El gobierno ataca con todo y la MUD empieza
a reaccionar

La
dictadura de Marcos Pérez Jiménez, se dedicó a perseguir a los que consideraba enemigos
políticos, en ese caso a dirigentes de Acción Democrática y el Partido
Comunista, cayeron en esa lucha hombres como, Leonardo Ruiz
Pineda, Alberto Carnavali quién muere en la cárcel y
muchos fueron a parar Guasina, donde los
encerrados con criminales de alta peligrosidad y acusados de terrorismo (en esa
acusación de terrorismo, algún parentesco con la realidad que hoy vive
Venezuela ¿será solo coincidencia).
Con
los estudiantes el dictador no fue tan duro, al extremo, que prefiere dejar el
poder y no acribillar a los jóvenes que salieron de sus universidades a las
calles y provocaron ese recordado 23 de enero de 1958.

La cacería
contra algunos opositores, las amenazas en contra de gobernadores como el
zuliano Manuel Rosales, politólogos como Nixon
Moreno, con periodistas, como Patria Poleo y su Padre Rafael, la lista
es larga, porque buscaba el extinto presidente que sus enemigos dejaran el país,
sin embargo Chávez, de alguna manera se cuidó mucho de no maltratar en forma
despiadada a los estudiantes, alguno que otro fue preso o se fue del país.
El Presidente
Nicolás Maduro en un poco más de una año ha batido todos esos record de
represión, especialmente en contra de estudiantes, de jóvenes, mujeres, casi niñas
que son retenidas, golpeadas y muertas como el caso de Jeraldine o de Angelly Pernia, estudiante detenida en Táchira,
esposada a una camilla del Hospital Central de San Cristóbal. como a una
delincuente de altísima peligrosidad, jóvenes, acusados de delitos, que nadie cree, porque se presume que las armas, morteros,
granadas y drogas que dicen conseguir en barricadas de estos muchachos son sembradas
por el mismo gobierno, destituyen alcaldes, igual hacen con diputados, en fin
es algo que, es necesario repetir, jamás había vivido el país.


Advirtió que la reunión con los Cancilleres prevista para
esta semana aún no se ha confirmado dada esta misma situación de incertidumbre
e indefinición del Gobierno ante el proceso de diálogo.
Ese es el deber
ser, para que el gobierno cumpla con las peticiones puntuales que se han
realizado como la Ley de Amnistía, la libertad de Leopoldo López, Simonovis, los
alcaldes y los estudiantes y después de esa demostración que daría el régimen
se sentarían en las sillas nuevamente para seguir buscando salida a la grave
crisis que azota al país suramericano.