Que está pasando en el PSUV
PREPARAN ELECCIONES O SIGUE LA DICTADURA CÍVICO MILITAR
Recientemente la canciller de
Colombia, María Ángela Holguín, y la de Estados Unidos, Hillary Clinton,
pidieron en Washington que en una transición política en Venezuela se respete
la Constitución y añadieron “que una transición política de
cualquier tipo debe apegarse a la Constitución venezolana".

La falta de Chávez dejó clara una situación que siempre estuvo a
la sombra del líder socialista: el chavismo es una fuerza con extremos tan
lejanos que sólo su creador puede sostener en equilibrio.
Maduro-Ramírez-Cabello han
dejado de lado (por ahora) sus diferencias para mostrar una unidad que no
existe, frente a una oposición que, pese a los ataques del Gobierno, se ha
mantenido calma y con grandes posibilidades de llegar al poder, porque la gente
humilde del chavismo está viendo que sin Chávez nada es igual.
Ramírez maneja el presupuesto de la “Gran Misión
Vivienda Venezuela” y su afinidad con Maduro garantizaría que los programas de subsidios no sean, al menos por ahora
presa de pugnas políticas, lo que ayudaría mucho al delfín de Chávez en unas
eventuales elecciones, que ya sabemos se está cocinando en el alto gobierno y
en absoluto secreto.

Para ello tendrían que declarar la falta absoluta del presidente
Chávez y por eso abrieron un compás de
espera, manteniendo el secreto al más alto nivel- hasta el próximo 10 de febrero.
Si para ese día, o antes, la salud de Hugo Chávez
no mejora suficientemente.
Los escenarios que estudian son varios dependiendo del desenlace
final que pudiera ocurrir en La Habana. Uno de ellos sería adelantar la fecha
electoral de los municipios para hacerla coincidir con la elección presidencial
a la que irían con el candidato del PSUV Nicolás Maduro (aquí si cumplen el
deseo de Chávez) buscando poner en juego la misión lastima y repetir el “efecto portaaviones”.
Las cartas están echadas y la oposición debe olvidarse de
discusiones sobre temas constitucionales y empezar desde ya una agresiva
campaña electoral con Enrique Capriles
al frente, recorriendo todo el país y activando a cada uno de los dirigentes nacionales,
regionales y locales. Las posibilidades de triunfo del sector opositor son inmensas,
ya la gente en la calle nota que la revolución sin Chávez no camina,
los problemas se han multiplicado en estos días de dictadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario