martes, 19 de noviembre de 2013

Una opción que está tomando cuerpo
LA CONSTITUYENTE COMO SALIDA A
LA CRISIS
        La opción de la constituyente está tomando cuerpo como salida a la crisis que hoy vive el pueblo venezolano y que por supuesto la causa un gobierno donde no existe separación de poderes, donde todos (los poderes) están al servicio del gobierno y en particular de su presidente.
        El poder moral se ha convertido en una inmoralidad, en el conviven los poderes más impúdicos que hayan existido en Venezuela en toda su historia republicana. La Fiscalía General de la República solo atiende las denuncias que le vienen del PSUV o del alto gobierno, por eso su representante máxima, la fiscal  Luisa Ortega Díaz, vive como una reina, dándose  un lujo, que muy pocos “capitalistas” en este país lo hacen, y es el de ir de compra a las boutique más famosas del mundo en Paris.
        La contraloría General de la República solo controla” a los opositores y ordena investigaciones sin realizar las más elementales comprobaciones de los que se les acusa, pero cuando se trata de sus “panas” del régimen, allí nunca pasa nada, me refiero a los del alto gobierno no a  los de abajo, o los que ante esta situación que vive el país se cambian de bando, ese es un delito y para ellos todo el peso de la ley.
        El Tribunal Supremo de Justicia, donde se sustentan los expedientes y se le dan curso en cosas de horas cuando se trata de opositores, pero cuando los involucrados son, como Diosdado Cabello, inmediatamente dicen que no hay elementos para imputarlos. La magistrada Gladys Gutiérrez Presidente del TSJ señaló que “está buscando el perfeccionamiento del Sistema de Justicia sobre la lucha por la justicia en la que Cuba tienen una larga experiencia; (… ¿?) Nosotros, explicó la magistrada, estamos en ese proceso de transformación de calado continental que ustedes (los hermanos Castros) han liderado durante todos estos años”.
Con quien piensa así las palabras sobran, en Cuba hay pena de muerte, se fusilan a los enemigos políticos, se encierran en las cárceles hasta morir, algo parecido con lo que están haciendo aquí con  Simonovis. Si la justicia venezolana, ya tan injusta, se va nutrir de la “sabiduría” en materia de justicia de Cuba, que Dios nos agarre confesado.
        El Consejo Nacional Electoral y la Defensoría del Pueblo están plenamente identificados con el Comunismo del Siglo XXI, de allí, del alto gobierno reciben ordenes, el CNE no hace nada por limitar la propaganda oficial y hasta les ayuda a ganar elecciones, con triquiñuelas en el sistema automatizado que es manejado exclusivamente por gente que “recomienda” el G2 cubano; cuando van a inspeccionar y/o probar el software es porque ya está “puyado”.   
La asamblea Nacional se ha convertido en la sede del PSUV, allí los únicos que hablan o tienen derecho hacerlo, de ofender, e irrespetar son los “diosdadistas”, porque el que no está con el militar golpista le quitan el derecho de palabra lo maltratan, golpean, incluso a las damas, pero además aprueban todas las sandeces que a Maduro se les antoja, hasta compran diputados para complacer al ilegitimo, esta es la realidad que vive nuestro país.
          Es verdad que esto es la que inspira a los distinguidos juristas y muchas otras personas a pensar en una Constituyente para acabar con esta calamidad que vive el país, piensan, con razón, que de esa forma se desmonta el aparato represivo y servil del gobierno, pero no se han paseado en la “piedra de tranca” que representa el Consejo Nacional, no podemos olvidar que con el 52 % de los votos Tibisay logró que  la oposición obtuviera menos diputados que el oficialismo, con un jueguito “inofensivo” que los opositores dejaron pasar sin protestar; quien garantiza que ahora no pasaría lo mismo.
        Hay opciones viables y menos riesgosas como el referéndum, que está muy cerca, a  tres años según lo pautado en nuestro ordenamiento jurídico y  ¿por qué comento esto?, porque solo hay dos formas de votar: SI y NO, la gente decide si quieren seguir viviendo este infierno en que se ha convertido Venezuela con Nicolás al frente del gobierno, o quiere un cambio de rumbo en la búsqueda de un país lleno de speeranza, de amor, de reconciliación, de impulso de la economía, de la erradicación de la violencia.

La otra realidad es que al perder Nicolás Maduro las elecciones refrendarías, empieza la huida masiva, como hacen las ratas cuando el barco se está hundiendo y se tendría automáticamente una Asamblea Nacional con mayoría democrática, para cambiar esos poderes arrodillados hoy al “jefe de estado”. Es un secreto a voces que muchos diputados oficialista honesto y con vocación democrática están esperando que eso suceda para poder llegar a sus hogares con la frente en alto y mirar a sus esposas e hijos a los ojos, sin sentir vergüenza.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Siguiendo el ejemplo  cubano.

CAMBIARAN LAS FUERZAS ARMADAS POR MILICIAS BOLIVARIANA
       
            La idea no es de Maduro, él no tiene la capacidad de pensar y menos organizar un cuerpo que sustituya las Fuerzas Armadas, pero si está consciente que debe hacer algo que le garantice cierta tranquilidad ante una sociedad que puede explotar de un momento a otro, por la falta de respuesta de  su gobierno a la tremenda crisis política y social que vive Venezuela.

 El Comando General de la Reserva Nacional y Movilización Nacional, la creo Hugo Chávez el 02 de Abril de 2005 con el Decreto Nº 3.567, publicado en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela de fecha 4 de Abril de 2005, y sus definiciones nacieron con la Reforma Parcial de la Ley Orgánica de las Fuerza Armada Nacional, publicada en la Gaceta Oficial Nro. 38.280 de fecha 26 de septiembre de 2005
El Comando sufrió un cambio de denominación, por lo que en la actualidad se llama Comando General de la Milicia Bolivariana, según se evidencia en la Resolución Ministerial Nro. 009768 de fecha 11 de abril de 2009. Denominación está prevista en la Ley de Reforma Parcial de Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Chávez creó una institución que le permitiera presentarse ante los hermanos Castros como uno de sus discípulos más fieles y presto a llevar a cabo la revolución con el mayor parecido posible a la cubana, además ponía a su servicio un pequeño ejército paralelo con gente que, después de los que habían prestado servicio militar obligatorio, los demás no tenían ningún conocimiento ni de las FAN ni del manejo de armas, eran simplemente una clientela política que se le pagaba sin trabajar para que votaran por el presidente fallecido.
Nicolás Maduro sigue el ejemplo de su mentor político pero tiene otra visión de las milicias, quiere sustituir a las Fuerzas Armadas por ejércitos al servicio exclusivo de su persona y que no tenga nada que ver ni con la profesionalidad  y mucho menos con obediencia a lo pautado en la Constitución Nacional Bolivariana, de allí  que anunció formar un millón de milicianos para el 2019 que tendrán como tarea “fortalecer la defensa de la revolución bolivariana”.
Aparentemente la intención de Maduro es que ese millón de milicianos voten en las elecciones del 2019 por su reelección, pero lo que presumen los conocedores de esta materia, es que el señor presidente necesita con urgencia desplazar a las Fuerzas Armadas tradicionales, la compuesta por militares profesionales, de las mejores escuelas de formación miliar de Venezuela y otros países, por unas milicias que solo obedezcan las ordenes de él y del PSUV.
La Milicia Bolivariana está conformada por civiles armados y alberga en su interior a la "milicia territorial" definida como el "pueblo en armas" y a los "cuerpos combatientes", integrados por miembros de instituciones públicas, universidades o empresas.
Los hermanos Castros le han metido en la cabeza a Maduro formar milicianos que le garantizaran mantenerlo en el poder,  por eso ordenó crear con los trabajadores las Milicias Obreras "para la defensa de la soberanía nacional" y también como elemento para garantizar, dijo, la "estabilidad de la revolución bolivariana". Nunca señaló el señor presidente  “garantizar el cumplimiento de la Constitución”, lo importante es que le garanticen la "estabilidad de la revolución bolivariana" y por supuesto que lo mantenga en el poder.
Quiere contar con todos, incluso con sus ministros, a los que animó a involucrarse en el cuerpo civil combatiente. “Son las fuerzas disuasivas para los que tienen sueños locos contra la patria”, más claro imposible; el presiente no cree en la FAN, a pesar de todos los recursos que le ha aprobado en los pocos meses que tiene en el poder
       Según sostiene Rocío San Miguel, presidenta de Control Ciudadano para la Seguridad “La milicia nacional es un cuerpo al margen de la ley”,  ya que su constitución salió rechazada en el referéndum de 2007. Además, añadió San Miguel, “Maduro avanza en ideas deformadas de la militarización del país”.

Maduro trata con extrema delicadeza  al componente militar  y, sobre todo, a los altos mandos, por eso les duplicó el sueldo, anunció la creación de un banco para la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, un canal de televisión y una empresa de carga y logística. No es casualidad el nombramiento del general de la Milicia Bolivariana, Gustavo González, para el Centro Estratégico Superior de Protección de la Patria (Cesppa) con poder para censurar y reprimir a su antojo, a quien ellos les dé la gana, en particular a los que vean como un peligro para la continuidad de la revolución comunista.

viernes, 15 de noviembre de 2013

El comunismo lleva al país al colapso total

Cierran comercios y encarcelan a sus dueños o gerentes

Venezuela está atravesando por un estado de conflictividad pocas veces visto en este país y tal vez, lo más alarmante, es que está auspiciado por el gobierno  comunista quien lleva al país a un colapso total, donde están cerrando comercios y encarcelando a sus dueños y/o gerentes, sin antes sentarse a dialogar, sin conocer sus argumentos, sin darle el derecho a la defensa, sin presumir su inocencia  consagrada en nuestra Constitución Bolivariana.
Nicolás Maduro se ha dedicado en su corto mandato a resolver los problemas estructurales del país por decreto, como por ejemplo lo que hizo con la felicidad del pueblo, simplemente asumió que para que una nación fuera feliz la solución estaba allí, en un decreto y creo un viceministerio de la Felicidad Suprema, el "Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Supremo Hugo Chávez y a la Patria, con este decreto imagino que busca resolver la inseguridad.

Para bajar el alto índice de inflación que es superior al 54%, decretó el aumento del salario mínimo, para resolver el problema de los apagones el decreto  mediante el cual se prorroga el estado de emergencia del sistema y servicio eléctrico nacional,   y ahora decretó bajar los precios de los electrodomésticos y vienen por más, para eso era necesario prohibir la inflación y nada mejor se le podía ocurrir que  cerrar locales, encarcelar a sus dueños y/o gerentes y veladamente insinuar al saqueo.
El pasado viernes anunció la ocupación de las cinco tiendas de una cadena de electrodomésticos, Daka, en la que se habrían detectado aumentos “injustificados” de precios. Sin aguardar a que la presunción se convirtiera en certeza, ordenó confiscar los inventarios de Daka y ponerlos de inmediato a la venta a unos “precios justos” que las mismas autoridades gubernamentales establecieron de manera autoritaria.
Es necesario señalar que presuntamente las confiscaciones en Daka, así como la ocupación de Agropecuaria Sudamericana, afectaron a comerciantes vinculados a figuras del chavismo, lo que nos hace pensar que se están cobrando facturas entre las facciones internas oficialistas, porque además se conoce a través de las redes sociales, que los dueños de estas empresas son de los llamados “boliburgueses” que abandonaron el chavismo, porque Maduro no se parece nada a Chávez.
Maduro anunció que se iniciaría una ofensiva similar contra expendios de otras categorías: alimentos, calzado, ferretería, juguetes, vehículos y ropa. “Así iremos bajando los precios en toda la economía hasta conseguir el equilibrio”. Pero el primer mandatario nacional no se quedó allí amenazó a los comerciantes “que especulen” con  30 años de cárcel. No les recuerda esto la sentencia que ordenaron para la Jueza María Lourdes Afiuni.
La realidad es que cientos de comercios cerraron sus puertas en distintas ciudades por el temor de ser saqueados, ya que se registraron incidentes de ese tipo en Valencia, Puerto La Cruz, Los Teques, Puerto Ordaz, Upata, San Félix. Estos eventos se produjeron después de que Maduro se preguntara: “¿Quién es el saqueador?”, más claro imposible, el comunista mayor estaba justificando a los saqueadores y estimulando a los que aún no lo han hecho.
Es interesante comentar que en los Hipermercado Bicentenario, no hay electrodomésticos para la venta al público, los anaqueles destinados para la colocación de los electrodomésticos están vacíos, un empleado de uno de estos comercios del gobierno nos expresó que “ahorita no hay ninguno de los artefactos del plan “Mi Casa Bien Equipada”
En otras palabras, ellos no pueden vender a pérdida, pero si obligan a que otros lo hagan, pero eso no es lo verdaderamente grave, que ya es decir bastante, lo más inquietante dentro de la población es que está consciente que los dueños de almacenes no volverán a reponer sus inventarios y terminaran cerrados u ocupados por el régimen y entonces la escasez será inmensa y ni con poco, ni con mucho dinero podrán comprar ese  artefacto que necesitaran en cualquier momento.

Necesario es comentar que si Nicolás pensó, (muy difícil en él), que con estas medidas se ganarían los electores que sufragaran el 8 de diciembre, se equivocó una vez más. Primero: el pueblo no es tonto, sabe que lo que le vendieron “barato” fue una vil maniobra para comprar sus conciencias, arruinando a hombres emprendedores que lo que tenían lo lograron con el esfuerzo del  trabajo, la otra razón es que  está consciente que no se votará, ni por Maduro y menos por Chávez, se va ir a las urnas a sufragar por un Alcalde o un concejal que le resuelvan los problemas de su comunidad. Esa es la única verdad.

martes, 12 de noviembre de 2013

Elecciones en Argentina preocupan a Maduro.
Cuando veas las barbas de tu vecino arder pon las tuya en remojo
        
     Nicolás Maduro, el PSUV y todos los enchufados mayores del régimen comunista están desesperados ante la cercanía de unas elecciones municipales, que el pueblo percibe como lo más parecido a un plebiscito y por ende como el principio del fin de la revolución comunista.
Y no es para menos, las recientes elecciones legislativas de Argentina que se realizaron el 27 de octubre del presente  año aumentó el nerviosismo de los comunistas que gobiernan en Venezuela, recuerdan con claridad el viejo proverbio que dice: “Cuando veas las barbas de tu vecino arder pon las tuya en remojo
Argentina vivió una jornada electoral que augura cambios en los liderazgos. Los comicios parlamentarios para renovar la mitad de los 257 diputados y un tercio de los 72 senadores fue un golpe mortal para las pretensiones de la Presidenta Cristina Fernández de buscar una reforma constitucional que le permita aspirar a una segunda reelección, pero lo más grave, que confirmaron el triunfo del opositor Sergio Massa, quien se convierte  en la figura emergente con mayores posibilidades para llegar a la Casa Rosada en 2015.
Este diagnóstico aterra a Nicolás Maduro, que tiene a la vuelta de la esquina (8 de diciembre) unas elecciones que son cruciales para mantenerse  en el poder y que hasta ahora, todo indica que las perderá y que al opositor Henrique Capriles Radonski se le abren las puertas para asumir el poder  en las elecciones del 2019 o antes si se convoca a un referéndum.
Los problemas que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner no ha podido solucionar, como una inflación en alza y la inseguridad ciudadana, muy parecidos a los que sufre Venezuela, con el agravante que aquí la crisis es inmensamente más profunda, lo que sin duda alguna va influir en las elecciones del 8 de diciembre. 
El político mejor ubicado para suceder a Fernández es Massa, se considera que es capaz de aglutinar a su alrededor a los peronistas disidentes y parte de los kirchneristas; marcando las diferencias en esto, entre los dos líderes hay un parecido y es que Henrique Capriles viene sumando más y más “Psuvista, gete de izquierda y chavista” a su proyecto político.
Las encuestas que se conocen en este país y que a Maduro se la leen y explican con lujo de detalles sus asesores cubanos, sumado a la preocupación que tiene por lo que está pasando en Argentina, lo hacen inventar todo tipo de “triquiñuelas” como eso del "Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Supremo Hugo Chávez" y “que cosa más grande” escogió nada más y nada menos el 8 de diciembre, fecha en que este año se celebrarán las elecciones municipales.
El presidente Nicolás Maduro, que parece más inmaduro  cada día, quiere hacer su campaña con la figura del ex presidente fallecido, llegan a los extremos de decirle  a los electores que no importa si les gusta o no el candidato a Alcalde o los concejales, porque ellos van a votar pero es por Chávez, por un muerto, no le dicen que van a votar por Nicolás, el culpable de la muerte de sus seres queridos, de que el dinero no les alcance, del desabastecimiento de los productos, no quieren darse  cuenta que el 14 de abril los chavista le cobraron el mal manejo de la enfermedad del líder y el irrespeto a la memoria del que fuera su líder.

El elector entiende que en estas elecciones  va a votar por candidatos Alcaldes y por concejales, conocen perfectamente bien a sus burgomaestres en cada localidad y son los únicos que saben si han realizado un buen trabajo en bien de ese Municipio y según ese analices votaran por el actual o lo sustituirán por uno que consideren lo puede hacer mejor.

lunes, 11 de noviembre de 2013


La verdadera trilogía del mal
PODER EJECUTIVO,  TRIBUNAL SUPREMO Y FISCALÍA GENERAL
La verdadera trilogía del mal está en el gobierno comunista y la conforman el poder Ejecutivo, el Tribunal Supremo de Justicia y la Fiscalía General de la República, hay otra trilogía del mal en el mismo tejido del régimen que la forman el Consejo Nacional Electoral, la Defensoría del Pueblo y la Asamblea Nacional.
La causa de todos los males que vive el país se le debe a estas instituciones que están al servicio del sistema comunista; sus actos, sus decisiones y sus políticas son iguales a las de cualquiera de esos organismos, sin importarle en nada el daño que le hagan al pueblo, al fin  este solo le servía para que a través de migajas, llamadas misiones, les llegue un poco de dinero  con lo que han pretendido y de hecho lo hicieron, comprar consciencias y por ende votos para una causa política que ha demostrado su fracaso en todo el mundo donde se ha implantado.
La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró terminado el procedimiento, en la demanda de pretensión de amparo propuesta por el gobernador del estado Lara, Henri Falcón, contra los diputados Erick Mago y Pedro Carreño del Partido Socialista Unido de Venezuela, sin embargo en tiempo record declaró con lugar la solicitud de antejuicio de mérito interpuesta por la Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, contra la diputada a la Asamblea Nacional, María Aranguren.
Es esto una demostración de cómo la justicia venezolana es un embudo, muy ancho para los que se oponen al régimen comunista y muy angosto para los oficialistas, solo por eso no declararon con lugar el ante juicio de mérito para Mago y Carreño, porque eran de su misma calaña o mejor de su mismo partido y dice un viejo refrán que “entre bomberos no se pisan la manguera”.
En un arrebato de ventajismo político y hasta ofendiendo la memoria del presidente fallecido, Nicolás Maduro decretó que el 8 de diciembre, fecha en que este año se celebrarán las elecciones municipales, como el "Día de la Lealtad y el Amor al Comandante Supremo Hugo Chávez y a la Patria"
Las cuatro señoras que conforman el CNE encabezado por Tibisay Lucena, no dijeron ni pio ante esta acción del gobierno, conociendo que violentaba todas las normas electorales, solo Vicente Díaz, uno de los cinco rectores del Poder Electoral, tildó la decisión de "grosero ventajismo electoral".
Uno de los artículos, del decreto  ordena que se realicen actos oficiales "que exalten el pensamiento" del gobernante fallecido y "el amor infinito con su pueblo y la defensa permanente de su legado y ejemplo". Esto no pasara de ser una payasada más de nuestro presidente, pero hacerlo el día de las elecciones y seguramente en cadena nacional es un abuso, no solo electoral, sino contra el pueblo, que ve aterrorizado como se evapora poco a poco la democracia en Venezuela.
El Centro Carter alertó sobre los procesos electorales celebrados en Venezuela en los últimos años, donde ha surgido el "ventajismo" por el supuesto uso de recursos públicos por parte del oficialismo. No es supuesto, es verdad, esto lo vemos en todas partes, alcaldías, gobernadores, funcionarios públicos, en PDVSA haciendo campaña, y amenazan a todo el que cobra una pensión o trabaja en cualquier alcaldía, ministerio,  un tribunal, en la fiscalía, en la defensoría del pueblo, en la AN.

Aquí no hay una trilogía del mal, sino todo un aparato perversamente represivo, abusivo, antidemocrático, como todos los gobiernos comunistas; pero el pueblo está reaccionando ante este atropello, que no solo es de ventajismo político, sino de llevar al país a un estado realmente crítico, y es por eso que el 8 de diciembre le dirá a Maduro: ¡ya basta! Y votará masivamente por cualquier candidato que no sea oficialista. 

jueves, 7 de noviembre de 2013

Como pasó con el “Carupanazo”.

CARUPANO ACTIVA EFECTO DOMINO Y PONE EN RIESGO A LA REVOLUCIÓN

Recientemente una enardecida población en Carúpano trancó la carretera nacional en protesta por la muerte de cuatro personas, 3 jóvenes y uno de un poco más de 50 años, familiares y amigos de los caídos salieron a la calle y tomaron por asalto la sede del CICPC, argumentando que un comisario y dos agentes de ese cuerpo policial fueron los presuntos asesinos de los que perdieron la vida ese fatico día.
Después se han venido presentándose varias protestas porque familiares, amigos y parte de un pueblo “bravo” piensa y cree que se están acomodando las cosas para salvar del castigo a los policías señalados como presuntos autores del hecho donde murieron las cuatro personas.
En un país donde la gente sufre todos los días la terrible crisis de la inseguridad, donde no se sabe quién es más peligroso, si el policía o el malandro, que no se consiguen los alimentos para cumplir con el pan nuestro de cada día y que cuando llegan a cualquier centro de abastecimiento popular las colas son interminables y en muchas de ellas se presentan riñas, es lógico pensar que en cualquier momento el pueblo se desbordara a las calles.
El presidente Maduro acusa públicamente a los medios de comunicación social, a una invisible “guerra económica”, a factores de la oposición de la crisis de abastecimiento que ellos (el gobierno) crearon con políticas erráticas, con un modelo económico fracasado, no solo en Venezuela sino en todas las naciones donde lo han implantado.
Recordemos que en Carúpano el 4 de mayo de 1962  se produjo  un golpe de estado que se conoció como “El Carupanazo”, a cargo del Batallón de Infantería de Marina Nro. 3 y el Destacamento Nro. 77 de la Guardia Nacional, importante recordar que el 2 de junio del mismo año se alzan los militares en Puerto Cabello en lo que se conoció como el “Porteñazo” y el 28 de junio del mismo año hay una insurrección militar en Barcelona estado Anzoátegui, bautizado: “El Barcelonazo”
Parece que la historia se está repitiendo 51 año después, pero no son los militares que están bravos, es el pueblo “molesto” porque  a dos o tres días de la toma del CICPC en Carúpano, en otras ciudades, como en Maturín, sujetos armados irrumpieron en la sede de la Fiscalía del estado Monagas causando destrozos en el lugar, destruyendo las instalaciones de la sede de la Fiscalía y la Gobernación. 

Las colas y las peleas a las puertas de los supermercados son el orden del día en un país donde los productos de la canasta alimentaria no se consiguen con regularidad, al extremo que en la feria navideña celebrada en los Próceres en la Capital de la República la gente tumbó lo que protegía la venta de los productos y se presentó una trifulca, pelea, entre los que buscaban desesperadamente comprar los productos necesarios para hacer las hallacas.
La respuesta del gobierno no se hizo esperar, metió preso a un fotógrafo del diario 2001 y le rompieron la cámara, también “encanaron” a dos periodistas  para silenciar lo ocurrido. Así es que el gobierno resuelve el problema de escasez y de cualquier índole, reprimiendo a los medios de comunicación social y culpando de su incapacidad a otros.
El próximo sábado (9) miles de venezolanos tienen previsto salir a las calles en más de 55 ciudades  para expresar su “indignación” ante el régimen de Nicolás Maduro y la grave crisis económica, política y social del país, es una protesta organizada solo por los manifestantes, que han expresado que no sólo buscan exponer la frustración del pueblo venezolano sobre problemas como el desabastecimiento de productos, la inflación y la inseguridad personal, sino también por los planes de Maduro de implantar un modelo político y económico similar al de Cuba..

Parece que la historia se vuelve a repetir y esta vez, es Carúpano la protagonista, después del “Carupanazo” se dieron dos golpes de estados más en el mismo mes, ahora, después de la rebelión del pueblo por la muerte de cuatro ciudadanos, el país entero por diferente razones saldrá a protestar en las calles siguiendo el ejemplo que Carúpano dio.

martes, 5 de noviembre de 2013

La dictadura aprieta las tuercas de la represión.

El venezolano no aguanta más al gobierno de Maduro


Venezuela está viviendo uno de los momentos más dramáticos de su historia con un gobierno que parece un barco a la deriva, que no sabe qué rumbo tomar para solucionar los múltiples problemas que confronta la nación y en el desespero de mantenerse en el poder, día a día comenten mayores desatinos perjudicando de manera flagrante a los habitante de este país caribeño.
Ante esta situación el venezolano no aguanta más al gobierno de Maduro y la dictadura aprieta las tuercas de la represión y se enfrasca en un discurso de descalificación de todo aquel que se opone o critica las políticas implementadas por el régimen, que lleva al país por un despeñadero profundizando día a día la monumental crisis que agobia al pueblo.
En el más reciente estudio de la empresa Hercon, sobre el tema de la inseguridad, las respuestas son alarmantes, pero pareciera que inquietan a todo el mudo menos a los jerarcas del régimen opresor. Vean esto: Para el 46,9% de los encuestados, el principal problema que enfrentan el país  es la delincuencia y el 64,1% de los encuestados señala al gobierno de Maduro como responsable de la inseguridad, pero, oído el tambor: el 67,7% de los encuestados cree que con la activación del Plan Patria Segura la situación de inseguridad en el país sigue peor.
El politólogo Ángel Oropeza señaló: la gobernabilidad de Maduro está vuelta añicos” y que, pese a que ganó el poder para seis años, pudieran activarse los mecanismos constitucionales para cambiar la relación de poder antes del cumplimiento del período, porque “en Venezuela, la realidad va más rápido que la Constitución”.
De esto se desprende el desespero de Maduro y Diosdado, que en la búsqueda de políticas que puedan ayudar a solventar la situación y consciente de la incapacidad de ambos, enfilan sus “armas” contra la oposición o buscando poderes extraordinarios y creando ministerio de “felicidad suprema” que el pueblo ha bautizado como el “ministerio de la risa” creen y es verdad,  que la risa es sinónimo de alegría, de felicidad, pero no quieren entender que el pueblo está alegre porque el fin de la revolución se acerca.
Ya no tienen reparo en  reconocer que mantienen un operativo de seguimiento a la oposición, pues Cabello aseguró que por eso pudieron dar con el itinerario de la diputada María Corina Machado. Quién visitó la hermana república los dias16 y 17 de octubre, y mantuvo reuniones con distintos sectores políticos.
Las palabras de Cabello develan algo que el propio gobierno venía negando: que espían a la oposición y el chavismo suma una nueva resquebrajadura en una administración que no sólo se encuentra salpicada por denuncias sobre hechos ilícitos, sino además por estar llevando al país a una profunda crisis económica, política y social.
Bueno es recordar que el discurso de Maduro viene de Cuba, las armas de Rusia “los consejos” electorales y  el dinero de China. Ahora la pregunta obligada es ¿tendrán límite en el momento de adquirir mayores compromisos con sus “camaradas” internacionales, sobre todo, con Pekín?
No, no van a tener límites con nada, a ellos no les importa que el pueblo sufra toda clase de penurias, no les preocupa el futuro de la patria, su única preocupación es mantenerse en el poder, porque ese capitalismo que tanto critican, ¡como los disfrutan! en sus quintas, camionetas blindadas y de súper lujo, con guardaespaldas para evitar la violencia, esa que vive a diario el pueblo, viajes a países capitalista donde gastan miles y hasta millones de dólares.
Por todo lo mencionado  es que la única manera de ponerle coto a esto es saliendo a votar el 8 de diciembre y decirle a Maduro, a Diosdado, a Luisa Ortega y a los enchufados mayores, que el pueblo entero de Venezuela no los quiere. Ya el pueblo chavista entendió que Nicolás no es Chávez, que es una y mala caricatura del extinto presidente, que estos 6 meses del régimen de Maduro ha sido un gobierno de “comiquita”.

Como ejemplo está el vice ministerio de la felicidad Suprema, el decreto de la navidad, todos pensábamos que la navidad se celebraba en el mundo como un homenaje y recuerdo del nacimiento del hijo de Dios: Jesús de Nazaret, pero no, ahora esta fecha se decreta. ¡Cómo se estarán riendo en el mundo de nuestro presidente!