Los cobres no alcanzan.
Las neveras están vacías y las cocinas
apagadas
Una familia donde trabaje uno solo de sus integrantes y cobre
sueldo mínimo está pasando HAMBRE, si, en mayúscula, porque el valor de la
Canasta Alimentaria se ubicó en 3.161,37 bolívares en el mes de octubre, según
lo registra el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística. En palabras más sencillas
la “guerra económica” es la que provoca el gobierno de Nicolás Maduro.
Entonces ¿de dónde saca el
gobierno que en Venezuela hay hambre cero?. ¿Será esto el producto del trabajo
del Viceministerio de la Suprema felicidad?
Sin duda alguna que sí, al gobierno comunistas le interesa mantener a
una población con hambre, con carencias, que tengan que mendigar a las puertas
de los entes públicos en la búsqueda de un mendrugo para poder comer, para
subsistir.
Pero además agrega ese informe del INE: "La Encuesta de
Hogares por Muestreo arroja que existen 2 personas por hogar perceptores de
salarios, lo que ubica el ingreso del hogar alrededor de Bs. 8.000". Será
que el señor Elías Eljuri, vive en otro planeta, porque en este país muy poco se ve esto,
por el contrario hay millones de familia donde ninguno de sus miembros trabaja.

El informe del INE registra una disminución de precios en
algunos rubros como el pan de trigo en 18,84%; aceite de mezcla vegetal en
7,76%, lechosas 7,7%, azúcar en 1,89% y arroz 1,57%. La verdad que estos
señores deben estar en otro país, la ama de casa, que visita el mercado día a
día sabe que esto es mentira, que el costo de los productos de la
cesta alimentaría es imposible
conseguirlo a precios “solidarios”.
Productos como el pan, pasta, pollo, azúcar, carne
y aceite se encuentran en la lista de alimentos regulados y según estadísticas
del Banco Central de Venezuela, estos presentan un alza del 18,8% versus 18,5%
de aquellos que no entran a la categoría de regulados. ¿Entonces?


En los primeros 10 meses del año los alimentos y bebidas
acumulan una inflación de 57,8%, la escasez alcanzó 22% en octubre, que es la
más elevada de este año. La pregunta obligada a pocos días de las elecciones es
¿Esto es lo que Ud., quiere que continúe? Si lo quiere no dude y vote por los candidatos que representan
a Nicolás Maduro, sino quiere vivir así, si quiere un país mejor, vote por la
opción opositora, que le garantiza un futuro mejor, para sus hijos y nietos.
El economista José Guerra explicó: “Aunque decreten
bajarle los precios a los electrodoméstico y a otros productos, el problema sigue
siendo el precio de los alimentos. Si no bajan los precios del rubro
alimenticio va a seguir habiendo inflación. Y este Gobierno sabe que no puede
controlar estos precios porque la mayoría de los suministros comestibles son importados
porque en Venezuela no hay producción nacional”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario