No le pagan a las clínicas.
CANTV EXPONE A SUS TRABAJADORES A MORIR POR FALTA
DE ATENCIÓN MÉDICA

Esta
empresa del estado venezolano no paga a las clínicas privadas y acumula deudas desde
el año 2011, poniendo a los entes privados de salud en un gran aprieto, pues
todos conocemos que estas instituciones prestan un servicio de calidad, con
excelentes profesionales y una atención de primera, pero no es menos cierto que
para mantener ese ritmo deben recibir los pagos correspondientes por el
servicio que prestan.

La situación de los trabajadores de CANTV es tan
grave, que las clínicas no están acepando, ni siquiera las emergencias que
provengan de la empresa telefónica. Es importante comentar que los trabajadores acuden a estas instituciones, porque el
servicio estatal de salud está colapsado, no sirve, por lo que tienen pánico de
asistir a un CDI, hospital o cualquier centro de salud público por el desastre
que existe, esa es la verdad que en el gobierno comunista, no quieren reconocer.
Imaginemos otro escenario como es cuando se busca una cita con cualquier especialista, en un ente de salud estatal estas son de
entre dos y seis meses. Los hospitales de nuestro país funcionan gracias a
la profesionalidad de los médicos que allí laboran, estos hacen un esfuerzo
sobre humano para cumplir con su misión y honrar el juramento hipocrático, pero
desgraciadamente esto no basta para salvar la vida de cualquier ser humano.


En los servicios médicos de Cantv, el cambio ha sido
descaradamente desfavorable; establecieron un "baremos", manejado por
la empresa unilateralmente, imponiendo precios el cual ha traído como
consecuencia un conflicto entre las clínicas, laboratorios y demás entes
dispensadores de salud privada con Cantv, al no ponerse de acuerdo en cuanto a
estructura de costos y precios mínimos a cobrar.
Ante una situación como esta, si los entes privados no acceden a los
precios acordados unilateralmente por la Cantv, entonces le aplican el no pago
de acreencias que sobrepasen los precios del baremos, con las consecuencias
obvias de que quienes salen perjudicados son los trabajadores activos,
jubilados, familiares y sobrevivientes afiliados como beneficiarios de este
servicio
No hay comentarios:
Publicar un comentario