miércoles, 11 de diciembre de 2013


En diciembre abre los brazos a los turistas

CARÚPANO PUERTA DE ENTRADA A LA PENÍNSULA DE PARIA

Carúpano es una ciudad situada en el el Norte del estado Sucre, entre las penínsulas de Araya y Paria y se le conoce como puerta de entrada a la Península de Paria, es una localidad de gente alegre, presta siempre a brindar al visitante una mano amiga, es tierra de carnaval, playas paradisiacas y mujeres bellas, es además un excelente punto de partida para visitar las penínsulas de Araya y Paria.
Los carnavales de Carúpano son reconocidos como unos de los mejores de Venezuela y buena parte del mundo, por su colorido, sus reinas, niñas y jóvenes espectaculares y la alegría amable y contagiosa de su gente.
Una de las cosas que llaman la atención de esta ciudad, es la casa del cable, donde llegó el primer cable submarino entre Europa y América, uniendo la ciudad francesa de Marsella con Carúpano, a finales del siglo XIX. Esta casa, hoy en día, sirve de sede a la Fundación Tomás Merle y del Proyecto Paria, que representa un modelo de crecimiento armónico entre el turismo, la   naturaleza y la gente.
Pero Carúpano también es historia, en esta tierra de gracia, Simón Bolívar el 7 de diciembre de 1814, decretó la libertad de los esclavos. En la llamada  guerra libertadora de 1901 en esta ciudad  y sus alrededores, como en la Cumbre de San Agustín en el Municipio Benítez se dieron fuertes enfrentamientos,  encabezadas por Pablo GuzmánHoracioAlejandro DúchameZolio Vidal  y Francisco Antonio Vásquez (Pancho Vásquez).

Es cultura, aquí nació el poeta Andrés Mata, aquel del poema: Un Amor que se va… ¡Cuantos se han ido!... otro amor volverá más duradero… y menos doloroso que el primero… y también sede de uno de los ateneos más importantes de Venezuela, que logró en años no muy lejanos convertirse en  referencia cultural de Venezuela y Latinoamérica.
Su Plaza Colón, una de las más importantes de la ciudad recuerda al visitante que muy cerca de ahí, está Macuro, donde Colón tocó tierra firme por primera y única vez en el continente Americano, en su tercer viaje.
La península de Paria, "Tierra de Gracia" bautizada así por Cristóbal Colón, quien además la comparó con el Paraíso terrenal, está ubicada en el extremo norte de la serranía del Litoral Oriental, en la jurisdicción de los municipios Arismendi, Mariño y Valdez del estado Sucre, Venezuela.

En esta Península se encuentran entre otras cosas playas, bosques, montañas, extensas sabanas, y cuenta con dos parques nacionales: el Parque Nacional de Paria de donde se puede observar la Isla de Trinidad, y el Parque Nacional Turuepano en el municipio Benítez y en el mismo corazón  del delta de Paria.
Carúpano brinda al visitante todos estos atractivos para que disfruten las vacaciones decembrinas en un ambiente espectacular, donde no les faltará el pescado frito, el casabe de Macarapana, el “sancocho” de pescado y un poco de nuestra música navideña, como el aguinaldo oriental, que las radioemisoras locales han tratado, años tras años de mantener viva esa tradición, trasmitiendo “parrandas” desde distintos lugares del  municipio Bermúdez.

martes, 10 de diciembre de 2013




Con menos votos a nivel nacional.

LAS ELECCIONES FAVORECIERON A LA OPOSICIÓN

Sin duda alguna el triunfo opositor en ciudades importantes y la cantidad de alcaldías que antes estaban en manos oficialistas y pasaron a manos de la llamada alternativa democrática, hace que el resultado electoral sea más favorable a la oposición.
Esto tiene preocupado al gobierno que ha emprendido una campaña comunicacional para convencer a la gente que ellos ganaron cómodamente en los comicios recién celebrados, están consciente del avance opositor y tienen miedo de que día a día la tendencia opositora siga creciendo, hasta llegar el momento que ni las tracalerías, ni la compra de conciencias, ni los abusos del poder, ni la complicidad del CNE, podrán evitar una contundente derrota electoral.
Cuando revisamos los números  vemos que el gobierno no llegó ni siquiera al 50% del voto nacional con todo lo que significó el descarado e inmoral abuso y uso de los dineros públicos, de los medios de comunicación  oficiales y el cerco a los privados para impulsar una campaña que no podían mantener en condiciones iguales, porque la paliza hubiera sido fantástica.
Hay que continuar la lucha por la vía electoral que hasta ahora ha dado buenos frutos, profundizar en el estudio real de la problemática que vive el país, donde no se salvan los “rojos rojitos”, que padecen igual que los demás los sinsabores de las políticas implantadas por un modelo de gobierno agotado y que ha fracasado en todas partes.
La oposición tiene que hacer propuestas claras, bien estudiadas y de cara al pueblo, con líderes, que como decía Rómulo Betancourt se “dejen tocar con la gente”, para que el pueblo los vea como parte de ellos, que busquen la organización popular para conectarse con las  luchas populares con más obstinación y persuasión.
  El trabajo de Henrique Capriles ha sido extraordinario, pero hay que reforzarlo con gente nueva de las diferentes organizaciones políticas, de independientes, de dirigentes de barrios, que son los que llegan al corazón del pueblo.
Sabemos que esta y todas las campañas anteriores desde que el comunismo se está implantando en Venezuela han sido muy corrupta, injusta, desigual pero en ese mismo escenario y con los mismos actores se han alcanzado importantes triunfos.
Si a esto agregamos el desgaste del gobierno, los errores que se cometen a diario en materia económica, inseguridad, la ineficiencia en la prestación de los servicios públicos, como los de salud, electricidad, agua potable, desabastecimiento de productos de consumo masivo y una inflación que ronda el 50%, las posibilidades de salir del comunismo del siglo 21 es una realidad que está allí, a la vuelta de la esquina.
Antes de terminar mis comentarios de hoy, quiero decirle a mis lectores que “Comentándola Feliz” desde el momento de su nacimiento se ha dedicado a comentar sobre el acontecer político de mi país, Venezuela, con algunas excepciones en días especiales, como el de la madre, del padre, del niño etc.
A partir de hoy vamos a diversificar más los comentarios y lo haremos poniendo énfasis en la promoción del turismo en la Península de Paria, en el Estado Sucre, una región maravillosa, que Cristóbal Colon quedó tan impactado cuando la vio en su tercer viaje, que la comparó con el paraíso terrenal.
No estoy diciendo con esto que voy a dejar de comentar los temas políticos, imposible en un país como el nuestro donde hay una lucha entre dos modelos totalmente antagónico: Democracia y Comunismo; pero hay otros acontecimientos que merecen ser comentados de la manera sencilla como lo hago, que busco, solo llegar al corazón de mis lectores en cualquier parte del mundo.

lunes, 9 de diciembre de 2013


Pero el pueblo quedó bravo.
La democracia venció al comunismo
        
     Sin con conocer los resultados de las elecciones municipales de todo el país, se puede afirmar basado en los resultados que diera anoche (domingo 8-D), la presidenta del CNE Tibisay Lucena, que  la “Democracia venció al Comunismo” en Venezuela, porque vemos que el gobierno gana 196 alcaldías, 69 menos que en la elección del 2008, sufren sin duda alguna una derrota, pero aún con este resultado el pueblo quedó bravo.
       
    Los abusos, la parcialidad total del ente electoral, no solo en los días de pre y campaña electoral, sino los que se vieron el mismo día de los comicios; carros oficiales cargando gente, camiones pagados con dinero del pueblo con música y propaganda  en las calles, amedrentamiento a los electores, en particular a los que trabajan en las alcaldías, un Plan Republica que se hizo la vista gorda ante los múltiples atropellos y el escandaloso reparto de dinero constante y sonante en las puertas de los centros electorales, esto por supuesto no gusto al pueblo. 
        En mi blob del domingo señalé: “la información que manejamos es que los resultados nacionales no lo van hacer si el triunfo es de la oposición, sin embargo, si los resultados favorecieran al gobierno,  en un tiempo relativamente corto (posiblemente esta misma noche) informarán al mundo la tendencia nacional del proceso que se celebra hoy”. Exactamente así sucedió.
      
  Tibisay Lucena tenía un compromiso con su jefe Nicolás: y debía que legitimarlo ante los ojos del mundo, lo que le fue imposible hacer en las elecciones del 14 de abril, donde todos conocemos lo que pasó.
       Segundos antes de que el CNE diera la información, por cierto no sé si ustedes notaron el nerviosismo de la señora Lucena que en muchas ocasiones se equivocó, se veía que no estaba conforme con los resultados, Diosdado Cabello convocó una rueda de prensa para ofender y amenazar a los líderes opositores.
       Se vanagloriaba de que en la gran Caracas obtuvieron la “joya de la Corona” con la alcaldía de Libertador, pero por ninguna parte señaló que  en el Estado Barinas el día de la lealtad a Chávez el Partido Socialista Unido de Venezuela haya perdido en el Municipio Barinas. Con el 50.45% de los votos José Luis Machín  se alza con el bastión de la familia Chávez el día de su homenaje.
       Con todos los atropellos, los abusos de poder, la inmoralidad manifiesta tanto en el alto gobierno como en el ente electoral, la mesa de la unidad aumenta considerablemente el número de alcaldías y ridiculiza a los comunistas en Táchira, ganando en casi todo el estado y donde Vielma Mora debe estar recibiendo miles de regaños y amenazas. Nada extraño que le abran un juicio y lo saquen de la gobernación y lo metan en la cárcel, como hicieron Baduel.
       Decía que el pueblo quedó bravo y es verdad, la gente se cansa de tanto abuso y cuando ese mismo pueblo, ese que vemos haciendo colas kilométricas para comprar un rollo de papel tualé, una harina para comer o un pote de leche para alimentar a sus hijos, cuando abra los ojos y vea que su dinero se le convierte en sal y agua por lo caro de los productos de las canastas básica y alimentaria, va a salir a la calle y ni las amenazas de Diosdado, ni la milicia que organizó Cuba para proteger su revolución en Venezuela lo podrán contener.

       Estas elecciones, sin duda alguna han marcado el principio del fin de la revolución comunista.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Si gana la oposición

EL CNE NO DARÁ A CONOCER El RESULTADO NACIONAL DE LAS ELECCIONES

       El Consejo Nacional Electoral no está obligado por Ley a dar resultados nacionales de las elecciones que se celebran hoy, estos anuncios se hacen en otros eventos comiciales como las presidenciales, referéndum y/o cualquier consulta donde estén involucrados dos actores en una elección nacional.
      
   Esto pareciera que no tiene mayor relevancia en estos comicios porque los actores políticos, los medios de comunicación, los portales web y la prensa internacional, podrán sumar los resultados obtenidos por el gobierno y la oposición e informar con exactitud, cual fue la tendencia ganadora.
       Hasta aquí todo está normal, aunque lo ideal fuera que el CNE en un acto de acercamiento con el pueblo, diera a conocer esta noche, mañana, en dos o tres días, tomándose el tiempo necesario, cual fue la tendencia que a nivel nacional obtuvo mayor cantidad de votos.
       Pero la información que manejamos es que no lo van hacer si el triunfo es de la oposición, sin embargo, si los resultados favorecieran al gobierno,  en un tiempo relativamente corto (posiblemente esta misma noche) informarán al mundo la tendencia nacional del proceso que se celebra hoy.
      
   Esto solo indica el temor que tiene el gobierno   de Nicolás Maduro y en particular el terror que tiene el CNE de dar cifras que favorezcan a la oposición, porque quedaría demostrada la razón por la que se negaron hacer una auditoria con todas los elementos como cuaderno de votación, papeletas, captahuellas etc, que podrían haber cambiado la historia reciente de este país
       Pero igual el pueblo lo va a saber, salvo que anuncien “castigo ejemplar” para los medios que publiquen esos resultados tan esperados, porque para nadie es un secreto, que si bien en cierto que estos comicios son para elegir alcaldes y concejales, todos lo perciben como una medición de fuerza entre Henrique Capriles y Nicolás Maduro.
  No vamos a contar los “pollos” antes de nacer, pero si debemos estar “mosca” con cualquier jugada de la señora Lucena, que pueda alterar los ánimos de un pueblo que está pidiendo a gritos reconciliación, paz, amor y tranquilidad y por sobre todo, un  poco de fe y confianza en el organismo rector de los procesos electorales en Venezuela 
       

viernes, 6 de diciembre de 2013

No te quedes en tu casa

si Votas y  moviliza a los opositores  el triunfo es seguro
     
Mañana es el día de la verdad,  no te puedes, ni debes quedarte en tu casa y solo ir a cumplir con tu deber de sufragar por un cambio de modelo comunista que ha fracasado en todo el mundo donde lo han implantado.
No, no lo puedes hacer, visita al vecino, a los viejitos, a los discapacitados, a los que no quieren votar por temor al CNE, pero eso es lo que tenemos y si votamos todos, sin que nadie se quede en su casa, si los buscamos en nuestros carros, en el hombro si es posible, si lo hacemos. venceremos.
Y le vamos a ganar al ilegitimo Nicolás Maduro, a Diosdado, a la Fiscal General de la Republica, a Rafael Ramírez, a Pedro Carreño, a los magistrados del TSJ y a Tibisay Lucena y a los mismísimo Fidel y  Raúl Castro.
Pero para lograr ese triunfo arrollador hay que votar y  movilizar a ese pueblo que está ávido de cambio. No puedes conformarte con salir a votar, hay que activarse y buscar a los electores hasta debajo de las piedras.
Si no lo haces, no digas mañana que te robaron, no culpes a Henrique Capriles, no lo atribuyas a los candidatos de la Unidad Democrática, no y no, si esto sucede, espero que no, la culpa es tuya, que no saliste a motivar y a buscar a los electores que quieren un cambio de rumbo, de esperanza en ese futuro mejor que está allí a la vuelta de la esquina.
A VOTAR MAÑANA
ACTIVATE Y BUSCA AL VECINO
CARGA GENTE EN TU CARRO
DESPUÉS DE ESTE DOMINGO NO HAY MAÑANA
¡VAMOS  A GANAR!


ESTA ES TU TARJETA.

jueves, 5 de diciembre de 2013

La mesa está servida. 

El próximo domingo el pueblo escogerá entre comunismo y democracia

Venezuela se juega el próximo domingo su futuro en democracia, paz, pan, tranquilidad y libertad, construir un país sin violencia y con una economía dinámica donde la inflación baje a un dígito y el dinero alcance para comprar los productos que necesitas para el buen vivir, que el pueblo  no sufra más de apagones constantes, que se acaben las colas para comprar una harina, leche, papel higiénico, o cualquier producto de la cesta alimentaria y básica.
Aunque parezca duro decirlo no hay más allá si el gobierno saca la mayoría en las elecciones municipales, no de alcaldías, ellos pudieran ganar más ayuntamiento, lo que no se puede es que a nivel nacional saquen más votos que la oposición, esto sin duda alguna es imposible, salvo que no lo hagan con trampas y ya el Gobierno ha dispuesto, que gente del PSUV se sitúen a espaldas del elector mientras sufraga para forzar a que lo haga por los oficialistas.
El Observatorio Electoral Venezolano criticó que la primera semana de campaña electoral no haya sido tan democrática como se esperaría de una nación con tal cualidad. También aseguran que el sistema electoral "no garantiza adecuadamente las condiciones de igualdad entre los diversos actores políticos".
En efecto, en estos días ha sido manifiesta la presencia electoral del Gobierno Central, interviniendo a favor de los candidatos oficialistas mediante la utilización de las diversas ventajas que posibilitan los recursos públicos para hacer proselitismo, el uso parcializado de la televisión estatal, la propaganda ilegal, los vehículos oficiales, en particular los carros de PDVSA cubiertos de afiches alusivos a los candidatos comunistas.
Hechos como los mencionados violentan el principio de igualdad en la participación de los votantes, indispensable para que tengan lugar unos comicios democráticos, conforme lo dispone nuestra legislación electoral. Pero el terror de perder los privilegios que les da a los enchufados el gobierno corrupto e incapaz de Nicolás Maduro, los hacen cometer toda clase de atropellos.
Terror que aumenta cuando leen las encuesta y ven estos números: el 68,5 % de los venezolanos ve con malos ojos la situación actual del país y el 53,1 % tiene una opinión negativa de la gestión del presidente Nicolás Maduro, que reveló la encuesta del Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD),  donde mostró que la valoración negativa de la situación del país creció 1,1 puntos porcentuales frente a una medición anterior realizada en septiembre.
Un 49 % de los venezolanos culpó al Gobierno por el desabastecimiento de bienes básicos, seguido por un 12 % que responsabilizó a las empresas privadas y por un 5 % que atribuyó la situación a la oposición. Un 59 % vio, además, como responsable de la inflación, que acumula un 54 % en los primeros 10 meses de este año, al régimen.
La situación se replicó en cuanto al culpable de la inseguridad en el país, ya que un 56 % ve responsable al Gobierno, seguido de lejos con un 11 % y un 10 % por quienes señalan al "pueblo" y a "la falta de valores".
Nadie puede esperar que un gobierno corrupto, capaz de manipular a los poderes públicos que deben ser independientes, autónomos como el TSJ, la Asamblea Nacional, La Fiscalía General de la Republica, la Contraloría General de la Republica, la Defensoría del Pueblo, el Consejo Nacional Electoral, no este tentado y de echo lo está haciendo, de manipular los resultados electorales del domingo.

Espero que el gobierno también esté consciente de lo que va a ocurrir en el país si esto sucede, el pueblo saldrá a las calles como lo hizo en diciembre de 1957 y no va a salir de ellas hasta que el dictador Nicolás Maduro con toda su revolución comunista desaloje el poder, para que el país vuelva a transitar por los caminos democráticos y de progreso donde todos podamos vivir en libertad.

lunes, 2 de diciembre de 2013

Según el psicólogo y analista Vladimir Gessen

No hay forma de que la oposición pierda el 8-D

       

       
   El psicólogo y analista Vladimir Gessen asegura que no hay forma de que la oposición pierda las elecciones de Alcaldes y concejales que se realizaran el próximo domingo, al menos esto es lo que se ve y se oye en la calle, la gente manifiesta sin reparo alguno el descontento que tiene con el gobierno de Nicolás Maduro, pero además también rechaza en forma contundente la gestión de los alcaldes oficialistas.     

    Es totalmente comprensible que los analistas políticos piensen de esta manera, la gente en el bus, en el metro, en las colas para comprar una harina o un papel tualé manifiestan ese descontento, el pueblo está bravo y lo manifiesta en las inmensas concentraciones que realiza el líder opositor Henrique Capriles para respaldar a los candidatos de la Unidad Democrática.

        Pero hay algo que no debemos perder de vista y es que no tenemos que olvidar lo que pasó en las elecciones del 14 de abril cuando las calles de nuestras ciudades se abarrotaban de gente aplaudiendo y pidiendo casi que desesperada un cambio de rumbo en el sistema de gobierno implantado en Venezuela; todos pensábamos que Capriles ganaría con holgura esas elecciones.

Conocemos los resultados y sabe el pueblo en general que ese escrutinio que se realizó después de terminado el acto electoral no se compadecían con la verdad, al menos con esa verdad que se veía y oía en nuestras calles,  en nuestros barrios, en todas partes retumbaba el grito de libertad, de esperanza en la construcción de un camino mejor que nos llevara a gozar de una democracia plena, donde todos fuéramos iguales ante las leyes y con los mismos derechos.

La unidad representada en la MUD va a ganar sea cual sea el escenario que se presente. Así lo aseguró el psicólogo y analista Vladimir Gessen, en entrevista exclusiva para El Diario de Caracas y añade “Si arrasa la oposición con más del 55 % de los votos y llegara a ganar la emblemática Caracas, virtualmente el gobierno de Nicolás Maduro entraría en una vorágine que conduciría a que la oposición convocara a una nueva constituyente. Esto sería imparable.

De esto está consciente el alto gobierno, de allí que se montará  todas la marramuncias, incluyendo abusos de poder que es algo común en ellos, intimidación a funcionarios, a los que reciben “misiones”, metiendo miedo a todo el mundo, golpeando, maltratando, encarcelando y espero que no lleguen hasta allí, pero hasta matando y por supuesto utilizando al CNE como parte de esa “guerra” por la sobrevivencia en el poder. 

Entienden que si el oficialismo ganara claramente, incluso ganando alcaldías claves de la oposición como Baruta o Maracaibo, se consolidaría el liderazgo de Nicolás Maduro dentro del oficialismo y el presidente profundizaría un gobierno autocrático bajo su comando. La unidad de la MUD entraría en crisis, enfatizó Vladimir Gessen.

La gente está clara de que estas elecciones son en la realidad política que se vive en Venezuela un referéndum y van a votar a favor o en contra de la gestión de Nicolás Maduro, son muy contados los que votaran por un candidato especifico, no, esto lo vengo comentando desde hace algún tiempo, el pueblo va a demostrarle a la señora Lucena, a Venezuela toda y al mundo que la oposición es mayoría hoy, como lo fue ayer cuando le arrebataron las elecciones presidenciales.
Todos sabemos, como bien lo señala Gessen que el fraude solamente lo puede ejecutar quien tenga el control del CNE, de la Fiscalía, del Poder Judicial, de los distintos poderes y estos lo controla el gobierno. Sin embargo, si hay fraude este será detectado por los testigos de la oposición y por las actas y será denunciado. Sería muy peligroso para el gobierno volver a pasar por una crisis de ilegitimidad nacional e internacional y más peligrosa para el pueblo, comento yo, porque se instauraría de una vez por toda la dictadura comunista en el país.