jueves, 14 de marzo de 2013


Chávez vs Bolívar

CAPRILES Y MADURO CAMBIAN NOMBRE DE SUS COMANDOS


La lucha por la presidencia de la República Bolivariana de Venezuela el 14 de abril, empezó por el cambio de nombre a los comandos de campañas. Pareciera que la lucha va estar centrada entre Chávez y Bolívar. Maduro tomó hasta el programa de gobierno de Chávez, pero despreció el nombre del comando de Campaña Carabobo y Enrique no se quedó atrás y cambio el de Venezuela por comando Bolívar.
       
 Para nadie es un secreto que la bandera de campaña de Nicolás Maduro es el expresidente Hugo Chávez, porque él no tiene nada que ofrecer, nada que dar, nada que decir, salvo atrocidades, barbaridades, insultos, en 100 días de gobierno devaluó la moneda, la inseguridad se ha multiplicado, la escasez de productos de consumo masivo, incluyendo los de la cesta básica cada día es mayor.

Lo que se le está olvidando a Maduro es que muchísimos chavistas no van a votar por él, buena parte de ellos lo van hacer por Capriles y otros simplemente no saldrán a votar, porque están cansados de que jueguen de esa manera con quien fuera su máximo líder y están pidiendo a grito que lo dejen descansar en paz.

Con todo el respeto que merece la hija del difunto, es necesario comentar que aquí, en Venezuela, después de Maduro, Diosdado y el alto gobierno, nadie le ha faltado el respeto ni al presidente Chávez, ni a su familia y mucho menos Capriles, que es un estadista, un caballero, un venezolano formado bajo principios morales y cristianos intachables. Las están aconsejando muy mal.
      El historiador, ensayista y editor mexicano, Enrique Krauze, espera que en los próximos meses reine la sensatez, la paz, armonía y libertad de expresión que necesitan los venezolanos.  Comentó que las elecciones del próximo 14 de abril estarán rodeadas de duelo y sentimiento por la pérdida del Jefe de Estado, aunque señaló que Nicolás Maduro no es Hugo Chávez. “El carisma no se hereda ni se transfiere. No existe forma en que Maduro o nadie tenga, a pesar de ser ungido de Chávez, la posibilidad de heredar ese carisma”, subrayó. 

      Precisó el historiador mexicano que el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, posee el “instinto correcto” al no caer en provocaciones. “Cualquiera que sea el resultado (de los comicios), que la oposición no cese en su lucha porque la restitución de los derechos cívicos se va a dar”. 

       Esa es una verdad que comparto  con el historiador mexicano Enrique Krauze, a pesar de que estoy convencido que Enrique Capriles va a dar la pelea y es muy probable que gane las elecciones, pero en el supuesto negado que las perdiera, nada ni nadie se las quitaría dentro de 6 años, porque Maduro no tiene el perfil, ni la inteligencia, ni el saber para solucionar los problemas que aquejan a este país y que cada día se agudizan más, por no haber un estadista como Capriles capaz de cambiar este modelo de gobierno, que ha fracasado en todas partes del mundo.




domingo, 10 de marzo de 2013



Humo rojo en el CNE

"El gobierno es el único interesado en una elección presidencial rápida para aprovechar la emocionalidad del momento. Campaña que ya empezó Maduro con el presidente Chávez en capilla ardiente. No se equivocó Luis Vicente León, quien agrega que", el endoso público de Chávez a Maduro en diciembre pasado será la pieza más vista en la campaña presidencial".
"En una campaña tan corta, Capriles, tendrá que concentrarse más en medios”, que es como decir en Globovisiòn, porque el gobierno tiene una hegemonía comunicacional grosera y otros, que por presiones económicas y amenazas de cierre se prestan a todo  lo que le ordenan, además de utilizar la ley Resorte para “robar” espacios a todos ellos y ponerlo al servicio de la campaña electoral como sucedió en las pasadas del 7-O.
El deterioro evidente de la economía, que tiende a empeorar debe y tiene que ser el corazón del ataque opositor. La popularidad del Gobierno ya había comenzado a afectarse por la devaluación, desabastecimiento, inseguridad e inflación.
Nicolás Maduro en el momento de su juramentación como presidente encargado, ordenó a Tobisay Lucena que convocara a elecciones lo antes posible y ésta, cumpliendo, como siempre los mandatos del PSUV y del gobierno, anunció que las elecciones presidenciales se realizarán el próximo domingo 14 de abril.
Cumplió al pie de la letra, como siempre, las ordenes de Miraflores, además agregó que el período de postulación se llevará a cabo desde el domingo 10 de abril, de 8:00 de la mañana a 12:00 de la noche; hasta el lunes 11 de marzo, entre las 8:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
Subrayó que el cronograma acordado establece que la campaña electoral se desarrollará entre el 2 y el 11 de abril hasta la medianoche. Si la inscripción de los candidatos es entre el 10 y el 11 de marzo, por qué la campaña empieza en abril. Es acaso que Tibisay cree ingenuos o ignorantes a los venezolanos, no es así todos sabemos porque; 9 días de campaña  para Maduro son buenísimo, tiene a Chávez en cuerpo presente y sigue exprimiendo electoralmente al líder bolivariano e irrespetando a todo un pueblo.
Pero el Tribunal Supremo de Injusticia,  pensó, tal vez analizando lo antes expuesto, que faltaba algo para “ayudar” a Maduro a ganar las elecciones y señaló que el presidente encargado podía hacer campaña siendo presidente, pero eso sí, Enrique Capriles no lo puede hacer siendo gobernador, debe renunciar a la gobernación de Miranda, donde, qué casualidad, le ha ganado a dos vice-presidente y el recuerdo de esto  aterra a los hombres del gobierno.
Al momento de escribir estos comentarios Capriles Radonski  no se ha pronunciado si acepta o no la candidatura. Debe aceptarla porque hay más de 6 millones de venezolanos que confiamos en el él el 7-O, entendemos que las cosas no son fáciles, pero aun perdiendo seguiremos con un candidato para otras lecciones con un potencial capital electoral.
Maduro no es el hombre, ni lo son los cubanos que lo asesoran los que puedan arreglar esto, a Nicolás porque le falta de todo, liderazgo, condición de estadista, no tiene formación académica y los cubanos nada saben de economía, salvo vivir como “chulos” durante 60 años de lo que le han regalado, antes la Unión Soviética y en estos últimos 14 años el bolivariano (¿?) Comunismo del Siglo 21. 

lunes, 4 de marzo de 2013


Bajo una incertidumbre total
VENEZUELA VIVE LOS PEORES MOMENTOS DE SU HISTORIA REPUBLICANA

Jamás en la historia Republicana de Venezuela se habían vivido momentos tan difíciles como estos. Vamos a tener dos meses sin presidente, por lo tanto tampoco tenemos un tren ministerial, porque nadie los ha nombrado, aunque hay una sentencia o interpretación de la Constitución por el Tribunal Supremo de Justicia (¿?), que según constitucionalistas consultados es una aberrante decisión, con el solo propósito de perpetuar en el poder a la Revolución, y que aunque no pueda Chávez en muchos años asumir el poder, seguirán mandando en nombre de él.
Han convertido a Venezuela en un país de comiquitas, donde la devaluación del bolívar se hizo “para ayudar a los pobres", para que los oligarcas no se llevaran los dólares y los pobres puedan acceder a ellos… Aunque Ud., no lo crea ese es uno de los argumentos de los muchachos que solo cumplen las órdenes que les dan en Cuba o desde Cuba.
La inseguridad, según ellos, es mentira, esos muertos que llegan a la morgue todos los fines de semana, son producto de los medios privados de comunicación, es una matriz de opinión que esos medios han creado para que la gente sienta esa sensación de inseguridad.
La escasez de alimento no existe, eso es acaparamiento de comerciantes y grandes empresas, que no sacan el producto, porque no quieren vender, es decir, según Maduro, estos dueños de estas empresas quieren quedar en la ruina. Es humillante ver colas interminables de hasta dos o más cuadras de personas para comprar cualquier cosa, harina de maíz, aceite, mantequilla, arroz, leche y ya las medicinas se están escaseando.
Ante esta situación lo que hace el gobierno de comiquita es campaña para una eventual elección presidencial, Pero, ¿cómo la hace?, de la única forma que esos señores saben: insultando, humillando, amenazando y ya no a los políticos, a la gente, a PRIMERO JUSTICIA, porque ven allí ven a un Capriles que les puede latir en la cueva, han llegado al extremo, de amenazar a los estudiantes. ¡Como se ve que no conocen la historia de Venezuela!. Señores del gobierno, no se equivoquen con los estudiantes.



Hablando de estudiantes, estos y ciudadanos de la sociedad civil caminaron hasta Chacao, punto de encuentro de la “Marcha por la Verdad” convocada por dirigentes estudiantiles para exigir información certera sobre el estado de salud del Presidente Hugo Chávez. Esta fue una marcha con éxito, grande, no se los esperaban los funcionarios  del gobierno cubano que hoy nos gobiernan.
Por otro lado  jóvenes que respaldan al presidente, Hugo Chávez, se concentraron  también, pero la manifestación de estos muchachos “Chavista” dio pena, a juzgar por esta imagen, la convocatoria no fue muy satisfactoria. Lo que debe tener muy preocupado a los comunistas del siglo 21. Y eso es más inquietante porque no quieren dejar el poder y pueden tomar los caminos que ellos conocen tanto: Los golpes de estado, no como ese que dieron y  que algunos lo tildan de Constitucional, sino  con las armas.


martes, 26 de febrero de 2013


Donde está Capriles

LA OPOSICIÓN  BUSCA CANDIDATO PRESIDENCIAL



La oposición  se está preparando para una nueva elección presidencial, proceso que podría materializarse en muy poco tiempo ante la larga ausencia pública del enfermo presidente Hugo Chávez.

Pero lo que llama la atención es que dirigentes de la oposición discutieron el fin de semana los procedimientos para escoger a un candidato unitario que enfrente al oficialismo, en el caso de que Chávez se vea obligado a separarse del cargo debido al cáncer que padece
Además del ex candidato presidencial Enrique Capriles, la MUD también estudia, entre otras, las candidaturas del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, de la diputada María Corina Machado y Diego Arria, entre otros.
La verdad, que nadie entiende  esto que están haciendo los factores democráticos opositores al régimen de Chávez antes, y ahora de los hermanos Castros, porque para nadie es un secreto que todo lo que se hace en el gobierno es dirigido desde Cuba, por el gobierno comunista de la isla.
Nadie comprende lo que está haciendo la MUD, porque la oposición tiene ya su candidato; un hombre que cuenta con  un capital político de casi 7 millones de votos obtenidos el 7 de octubre en las elecciones presidenciales. Un joven político que lo conoce el pueblo, que ha recorrido todo el país, visitando a la gente en sus casas, que tiene  carisma y el único que le ganó al gobierno en Miranda. Para que ponerse a inventar? Esto solo puede traer división  y más que en esas instancias, en los demócratas que no verían con buenos ojos, que por razones personales y ambiciones, se ponga en juego el futuro de la patria.
Los que conforman la mesa de la Unidad lo que deben hacer es buscar cómo mantener una vigilancia permanente en el CNE, cuidar los votos, tener un representante en la sala de totalización, que nunca dejan que nadie entre, salvo, por supuesto, los representantes del gobierno que Tibisay Lucena nombra, por orden de Chávez y ahora por mandato de Raúl Castro.
Ganar al gobierno en uno o dos meses una elecciones no es muy fácil, pero si se les puede ganar, porque el candidato del Comunismo del Siglo 21, Nicolás Maduro, no tiene nada, Chávez lo nombro su sucesor, pero no le enseño a lanzar la “rabo e´ cochino” y  apenas puede pichar y malo en un juego de Softbol.
Prueba de esto es que Diosdado Cabello, criticó que la oposición se esté reuniendo para definir un candidato ante una eventual elección presidencial. Están desesperados. Es una obsesión. El Presidente  está aquí, gobernando. Es un delirio (...) Andan desesperados buscando candidatos. Los que tienen el miedo metido en los huesos son ellos y están temblando porque saben que Maduro se viene al suelo de lo "inmaduro" e incapaz.
        Eso simplemente demuestra miedo de parte de los muchachos que manda Raúl Castro, saben que su candidato no calza los méritos ni la formación de un estadista y líder como Enrique Caprile. Entienden que la falta de su líder y las medidas económicas (devaluación e inflación), más la inseguridad no podrán jamás ser controladas por estos señores, porque de después de insultar,no saben otra cosa.
Aquí no hay nada que buscar, el pueblo ya tiene su candidato opositor y próximo presidente de Venezuela: ENRIQUE CAPRILES  RADONSKI , cualquier otra opción es burlarse de esos casi 7 millones de electores que sufragaron por el “flaco” el 7-O y entonces se lavarían las manos y dejarían a los estudiantes la responsabilidad de quitarnos el yugo Castro Comunista que hoy nos oprime.


lunes, 18 de febrero de 2013


El presidente en Venezuela

Están preparando el terreno para llamar a elecciones

El presidente de la República, Hugo Chávez, informó en su cuenta en Twitter que llegó a Venezuela tras dos meses de ausencia. "Hemos llegado de nuevo a la Patria venezolana. Gracias Dios mío!! Gracias Pueblo amado!! Aquí continuaremos el tratamiento".

      Casi tres horas después de la llegada del mandatario, fue que el vicepresidente Nicolás Maduro aseguró en un contacto telefónico con el Canal del Estado que Chávez se encuentra recluido en el Hospital Militar, sin embargo, aún no se han visto imágenes de la llegada del Jefe de Estado.
El pasado viernes, Villegas informó que el primer mandatario respira a través de una "cánula traqueal" que le impide el habla. Asimismo, mostró fotografías del Presidente junto a sus hijas. 

El presidente Chávez  está ubicado en su habitación, sin ningún inconveniente", anunció el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. Señaló que su último viaje la semana pasada a La Habana, Cuba, fue para afinar detalles del regreso del Jefe de Estado a Venezuela. (¿?)

Según la  encuesta  Hinterlaces,  el vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro, obtendría un 50 % de los votos frente a un 36 % del líder opositor, Henrique Capriles, en el caso de que celebrara elecciones presidenciales anticipadas, según este sondeo.

Seria esta la causa del porque trajeron a Chávez al país para que se juramente, nombre a Nicolás Maduro vicepresidente y luego renuncia y se declara la falta absoluta e inmediatamente se encarga de la presidencia el presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello, llamando a elecciones, las que se celebrarían en un mes. Por supuesto con mucha opción, según Hinterlaces, de que continúe la revolución pero en manos de Maduro.
Pero hay algo más que hace pensar en esta posibilidad y es que en las próximas Horas, (ya lo están haciendo a las 10:26 am hora en que estoy escribiendo este blob) el presidente de la Asamblea Nacional  Diosdado Cabello, informará de celebraciones en varios lugares del país. Sin duda alguna campaña electoral.

Capriles debe estar preparado, junto con la Mesa de la Unidad para enfrentar esta campaña que todo indica  empezará pronto y como siempre con las artimañas del gobierno, de allí los ataques a Primero Justicia, que no son para ese partido, sino para el candidato opositor que es el líder capaz de vencer a Maduro en ese escenario, si se presenta.

El desabastecimiento,  la inseguridad no pueden borrarla  de la gente que la vive y la siente todos los días cuando sale en busca de algún producto de la dieta diaria y cuando empiece a notar el atraco que le hizo el gobierno a sus bolsillos con la devolución. Ni Mandrake el mago puede ocultar esta realidad que golpea al venezolano de cualquier color.

lunes, 11 de febrero de 2013

Comentándola Feliz


Orgulloso de ser sucrense.

LA UD PIERDE ELECCIONES EL 16 - D
Y  HOY CELEBRA


El pasado 16-D, los demócratas de Sucre salimos a votar, pocos, es verdad, pero  fuimos a cumplir con el deber de todo demócrata: buscar el poder a través del voto. Perdimos las elecciones  lo presentíamos, o lo sabíamos. Ese día nos lamentamos de la pérdida y de la insignificante votación de Nuñez. Pero, como cambia las cosas, hoy el pueblo democrático de Sucre, celebra con ese orgullo de ser sucrense esa derrota, porque Sucre no merecía un gobernador traidor y sin una pizca de moral.
¿Qué porque lo sabíamos? Porque el candidato del gobierno,  contaba con los inmensos recursos del estado y además, imposible negarlo, Sucre es un bastión Chavista, no comunista del siglo 21. Pero si a esto agregamos que el candidato electo en elecciones primarias, las que  respetaron y apoyaron los demócratas, no hizo campaña. ¡Nunca se le vio interés en ganar esa contienda electoral!




No caminó  calles, ni  barrios, ni urbanizaciones, fueron pocas las declaraciones que dio a los medios de comunicación, el hombre estaba perdido o comprometido antes de empezar la contienda electoral.  Núñez, no le importó perder, por el contrario, todos creen en este estado que deseaba hacerlo.
El señor “talanquera” como le dicen ahora, estaba preparado desde diciembre o tal vez antes para buscar refugio en el partido de gobierno, algunos aseguran, que, presuntamente tiene un cable “pelao” en la gobernación, a la cual le  prestaba servicios, no hay que olvidar que es un empresario de mucho dinero y varias empresas, según se comenta en las plazas y corrillos  del Estado Sucre.
Una simple llamadita lo pudo poner nervioso o temeroso de que ese “detallito” que le tenían guardado en la gobernación lo pusiera a las puertas de un Tribunal y terminara sus carreras, política y empresarial en los calabozos de una de esas cárceles tenebrosas de este país.
         Pero la decisión no la tomó el solo, no, el diputado “talanquera” se asesoró, nada menos, que con un experto en traiciones y saltos  como es William  Ojeda, diputado por el estado Miranda, por el partido Un Nuevo Tiempo  y ahora más chavista que la morrocoya.
Hernán Nuñez no lo pensó dos veces, traicionó a esa  parte del pueblo que votó por él, traicionó  su religión, a sus amigos, demostró ser un hombre sin escrúpulos, sin dignidad, sin respeto a sí mismo, dio pena ajena cuando fue hablar con Diosdado Cabello en el Hemiciclo, que le falto poco (no ganas) para besarle los pies al presidente de la AN.





lunes, 4 de febrero de 2013


Que se celebra el 4 de febrero.

Día de la dignidad o de la mortandad
     El primer vicepresidente del PSUV y presidente de la AN, Diosdado Cabello expresó: “El 4 de febrero es el día de la dignidad del pueblo y de la Fuerza Armada”. Este señor entiende por dignidad violar la Constitución. incumplir el juramento de defenderla  y respetarla.
La intentona militar de 1992 contra el presidente Carlos Andrés Pérez dejó 17 militares y 80 civiles muertos. Esto es precisamente lo que celebran en el PSUV, lo que celebran los que hoy están en el gobierno: la cantidad de muertes que dejó esa intentona militar.
No les extrañe que este año celebren la explosión en la Refinería de Amuay y el próximo  decreten día de júbilo la matanza que hizo el gobierno en la cárcel de Uribana y estarán buscándole fecha para la celebración de los muertos que a diario aparecen en las ciudades venezolanas a causa de la inseguridad que no han sabido o no han querido controlar
Además Cabello señaló que “en este momento la derecha vendepatria (…) está atacando a la Fuerza Armada” porque “es bolivariana, es revolucionaria, es socialista, es antiimperialista y, además, es chavista”.
 La Fuerza Armada, no  es, ni revolucionaria, ni socialista, ni imperialista y, mucho menos  chavista. La FAN  es del pueblo,  su obligación es defender la soberanía del país, como lo hizo en los años sesenta cuando los Castros trataron de invadirnos.  En estos tiempos sin un disparo, Cuba se adueñó del país al extremo que desde su capital (La Habana) dan órdenes a los incompetentes que  están al frente del gobierno. Eso sí es traición a la Patria.
El jefe del Ceofan, Wilmer Barrientos, expresó “creo  que el 4-F ha sido una de las mejores cosas que le ha pasado al país”. Añadiendo: “Él (Chávez) tuvo que hacer un esfuerzo para ir preparando a los oficiales y quitarnos un velo que nos tenían puesto”.

Suponemos que este alto jefe militar quiere decir que Chávez logró, lo que los Castros no pudieron hacer en los 60: que se arrodillaran a sus pies, que nuestros militares recibieran ordenes de los militares cubanos, los mismo que  vinieron a matar a militares venezolanos.

Da lastima oír declaraciones como estas de un alto funcionario militar, pero así es el  comunismo del Siglo 21: siempre arrodillado ante el gobierno castro comunista,  de allí salen las directrices, las mañas y todo lo sucio para mantenerse en el poder, que es lo único que buscan tanto los civiles como los militares comunistas de hoy.
Suenan voces militares  calladitas que no están de acuerdo con esto y expresan, muy discretamente para evitar represalias,  sentir vergüenza cada vez que Diosdado Cabello pretende hablar en nombre de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Así como estos militares está el pueblo que no acepta una dictadura cívico militar.