lunes, 17 de junio de 2013

El comunismo aprieta a libertad de expresión

SIGUE  ACOSO A PERIODISTAS Y MEDIOS CRÍTICOS AL GOBIERNO

       El expresidente Hugo Chávez fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar por “su rol contra la mentira y la manipulación mediática”, anunció la Fundación Premio Nacional de Periodismo.

      “Decidimos otorgar el galardón extraordinario al comandante Hugo Chávez Frías, porque él le devolvió la palabra a los oprimidos del mundo”. En que parte del mundo sería eso, porque aquí a los que no tienen voz, nunca le brindaron oportunidades en Venezolana de Televisión, pero tal vez la razón porque se decidió darle este premio al extinto presidente fue por el cierre de Radio Caracas Televisión.

       Con ese acto se acabó con El Observador (1953-2012) 54 años informando al pueblo, Alerta (1975-1999; 2007-2010) La Entrevista (2001-2010) Los Chismes De La Bicha (2007-2010) y Habla la calle (2008-2010), pero además dejó sin trabajo a muchos periodistas y a otra cantidad de personas que llevaban el pan nuestro de cada día a sus hogares porque trabajaban en esa planta televisiva, también hay otra razón,  el cierre de 34 emisoras de radio  críticas a su política, inspiradas en la hegemonía comunicacional que Fidel Castro mantiene en la isla.
       En Globovisión siguen desmantelando al canal de noticias, cada día van cerrando ventanas de opinión críticas al régimen y sus noticias se enfocan más en señalar las “virtudes” del comunismo. Recientemente fue despedida una periodista emblemáticas de ese medio; Nitu Pérez Osuna con el argumento, triste y sin ningún parecido a democracia, de que sus posiciones eran demasiado críticas hacia el gobierno venezolano.

    “Imagínense qué grave es para la libertad de expresión en Venezuela que la nueva directiva de Globovisión admita que saca a Nitu Pérez Osuna por hacer crítica”, dijo Carla Angola, ex periodista de esa planta televisiva, durante una conferencia de prensa en Miami.
     Y Kiko Bautista, señaló una verdad del tamaño de un templo:  “Pretende no solo sacar a los periodistas, sino al pueblo de Venezuela de las redes informativas para que no aparezca la verdad que tanto duele y tanto molesta”. Y agregó “lo grave” no es que haya sido despedida, sino que es la “número diez en menos de un mes. 
      En un país democrático hay libertad. Este Gobierno que es el mismo de Hugo Chávez, se ha apoderado  del poder judicial, del poder electoral, de la defensoría del pueblo, la industria petrolera la está desmantelando y ahora pretenden, y lo están logrando, apoderarse  de los medios de comunicación, para silenciar voces que dicen la verdad al pueblo.
   Le pegaron mano a la cadena Capriles, particularmente al periódico de mayor circulación en el país: Ultimas Noticias. Un testaferro lo compró y ahora el gobierno cuenta con un medio impreso importante, pero les aseguro que los lectores de ese rotativo, al igual que están haciendo con Globovisión, se van alejar,  lo leerán los “chavistas” y todos sabemos que quedan muy pocos y de esa minoría la mayoría no comparte esta práctica de querer silenciar al pueblo.
     Nito Pérez Osuna señaló: “Como luchadora, siento que las trincheras no se abandonan, traté de no abandonar mi trinchera y no la abandoné. Me botaron (…) Algo así debe estar pensando Leopoldo Castillo. Lo que está viviendo este comunicador social, “no es fácil”, como dice el Ciudadano

     Entiende Leopoldo que si abandona esa “trinchera”, que es la única voz crítica que aún queda en el canal de noticias, le estaría haciendo un daño incalculable al pueblo, sabe “El ciudadano”, que allí va a estar hasta que lo boten por critico al gobierno, ese es el argumento que están utilizando desde el gobierno comunista de Nicolás Mauro, para desmantelar Globlovisión y a otros medios de comunicación

jueves, 13 de junio de 2013

En su día
COMENTÁNDOLA FELIZ RINDE HOMENAJE A LOS PADRES

El día del padre o día de los padres es un día conmemorativo en el cual se le rinde homenaje al hombre que lleva sobre sus hombros la responsabilidad de alimentar, cuidar, proteger y por sobre todo, enseñarles a sus hijos los valores y principios fundamentales para que enfrenten la vida.
El Padre se le ha considerado siempre como el jefe del hogar, es quien sale a ganar honradamente el pan de cada día para su familia y es el referente para sus hijos en todos los actos de la vida.
Muchas personas dicen, con alguna frecuencia, que padre es cualquiera. No, ser padre es algo excepcional, los describe asombrosamente bien el poeta cumanés Andrés Eloy Blanco en su poema Los hijos infinitos:

Cuando se tiene un hijo, toda risa nos cala, todo llanto nos crispa, venga de donde venga. Cuando se tiene un hijo, se tiene el mundo adentro y el corazón afuera. Y cuando se tienen dos hijos  se tienen todos los hijos de la tierra, los millones de hijos con que las tierras lloran,
con que las madres ríen, con que los mundos sueñan”.
En este homenaje que hoy rindo a los padres, hago especial énfasis en uno que merece todo mi amor, respeto y reconocimiento, no solo porque a él debo la vida, sino mis principios éticos y morales, su dulzura, ese trato tan especial que siempre dio a sus hijos, me refiero a Zótico Hernández, ya fallecido, pero que vive en el alma y en el corazón  de todos sus hijos. Zótico fue un padre excepcional, estoy seguro que donde se encuentre nos sigue protegiendo.
En la actualidad los roles de los padres han cambiado, si bien es cierto sigue siendo el eje del hogar, sus actividades son compartidas con la madre y viceversa, es decir el padre y la madre trabajan fuera de casa para llevar el sustento al hogar, pero de igual manera ambos comparten la crianza de los hijos. La grandeza de un padre se complementa con lo sublime de una madre.
El origen del día del padre data del año 1909. El 19 de junio de ese año Sonora Smart, una mujer estadounidense quiso honrar a su papá que era un veterano de la guerra civil americana. El Sr. Smart era padre de seis hijos, enviudó cuando su mujer murió durante el sexto parto y su padre cumplió una ardua labor familiar.
El “Día del Padre en Venezuela” se celebra el tercer domingo de junio y es un día no solamente para honrar al padre, sino a todos los hombres que actúan como figura del padre; padrastros, tíos, abuelos, y en general a la figura paterna.
En muchas naciones  se celebra el día del padre pero con diferentes fechas. En Alemania, hay dos celebraciones asociadas con el Día del Padre. Por un lado  se celebra el 21 de mayo, día de la Ascensión de Jesús y es fiesta nacional. Y una celebración tradicional consistente en hacer un viaje sólo de varones subiendo por una montaña con carros con vino o cerveza y comida regional.
En la mayor parte de los países de América Latina, al igual que en los Estados Unidos y Canadá, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. En este día se festeja a los tíos, a los abuelos y a los padres en general.
En Bolivia y Honduras se festeja el 19 de marzo, día de San José según. En Brasil, en cambio, se celebra el segundo domingo de agosto, en la República Dominicana el último domingo de julio, y en Guatemala y en El Salvador el 17 de junio.
En Nicaragua el 23 de junio , en El Salvador se festeja el 17 de junio, el tercer domingo de junio en Argentina, en Ecuador el 23 de agosto, el Día del Padre en España se celebra todos los años el 19 de Marzo, día de San José.

Según estudios sicoanalíticos, el padre tiene un papel radicalmente importante en el desarrollo síquico del niño, tanto que la relación paternal determina cosas como la seguridad y la autoestima en la personalidad de los chicos.

lunes, 10 de junio de 2013

Se activó la fiscalía

Luisa Ortega, pidió órdenes de prisión a violadores de   derechos humanos

       
     Cuando la Fiscal General de la República, Luisa Ortega anunció que pidió órdenes de  prisión a los violadores de los derechos humanos “Venezuela pegó un grito”, no porque había nacido un nuevo Jesucristo, sino porque al fin la justicia se restauraba en  este país.
    Todos pensamos que al fin se haría justicia contra los culpables de la muerte de Franklin Brito, en contra de los que expropiaron su pequeña finca, los que le quitaron el fruto de muchos años de trabajo. A los que violaron los derechos humanos a los jóvenes que fueron golpeados por miembros de las Fuerzas Armadas recientemente en Barquisimeto y torturados en la prisión.
     Que se haría justicia por todas  las atrocidades que le hicieron a la Dra. María Lourdes Afuine, tanto por mantenerla presa por capricho del presidente de la República Hugo Chávez, como por los daños físicos y morales que recibió en la cárcel. Creíamos también que al fin se iba llevar a prisión a los que están dejando a nuestros presos políticos morir en la cárcel con una indolencia escalofriante.
     Pensamos que  pagarían los que despidieron a los trabajadores de PDVSA, violándole todos los derechos humanos e incluso quitándole las escuelas a sus niños y además lo echaron de sus casas.  Gritamos de alegría porque al fin la comisión de la verdad que averiguaría la masacre del 11 de abril había dado su veredicto y los asesinos que dispararon desde Puente Llaguno y azoteas de edificios, al fin pagarían con cárcel esas muertes.
     Que le había llegado la hora a los que quemaron con un lanza llama a varios jóvenes en Fuerte Mara, a los que han golpeado jóvenes en manifestaciones pacíficas, a los que torturan en las cárceles, a los violadores de los Derechos Humanos de los presos comunes, que cumplen su condena con una espada de Démocles  colgando en sus cabezas, a los responsables de introducir armas en los recintos penitenciarios.
     A los trabajadores despedidos de Ministerios, gobernaciones chavistas y empresas del estado por presumir que votaron por Henrique Capriles el 14 de Abril, a los que les confiscaron, robaron, expropiaron sus fincas o empresas productivas, aquel joven militar que ahogaron en Anzoátegui en un charco de estiércol.
Derecho humano importante como el derecho a la vida, a la información, a la libertad de expresión, el derecho a respetar los resultados electorales y si hubiere dudas, como las hay, permitir la realización de una auditoria total y no caricatura de auditoria como la que hizo el CNE, donde incluso Socorro Hernández, a la pregunta de si estaría suficientemente probado que existan casos de fallecidos que votan expresó: "Está suficientemente probado, pero no podemos someter a la población a la zozobra por casos excepcionales". (¿?).
     Se presume que La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, cuando anunció que se ha pedido a los tribunales "un conjunto" de órdenes de prisión contra supuestos responsables de violaciones a derechos humanos entre 1958 y 1998, tuvo un olvido “involuntario” y no mencionó los 15  años de la Revolución.

    La funcionaria sostuvo que "en resguardo de la integridad de las investigaciones" no se revelarán por ahora las identidades ni el número de personas contra quienes se pidieron las órdenes de prisión, imagino que la señora Fiscal dejó entrever que con la grabación de Mario Silva, ya el pueblo conocía los nombres de muchos de ellos, lo que supongo, serán los primeros presos, por violar derechos humanos elementales… Adelante señora fiscal cumpla con su deber.

viernes, 7 de junio de 2013

Ante el temor a Diosdado

MADURO ORDENA ARMAR A LOS TRABAJADORES
       
El gobierno venezolano cada día se parece más al régimen cubano, pero los controles que se han formalizado o tratado de implementarse en las últimas semanas, no son visto con buenos ojos por los hermanos Castros, ni han sido inspirado por Nicolás Maduro, a pesar de que todos conocemos que su formación ideológica es comunista.
Aunque  parezca paradójico, no es el presidente el de las ideas de las políticas comunistas que se están implementados o se van a implementar, no, estas últimas son producto de la imaginación perversa de Diosdado Cabello, en la búsqueda de debilitar, aún más el piso político del Presidente de la República.
Maduro  sabe que su verdadero enemigo y el más peligroso es Diosdado Cabello, por eso ordenó al ministro de Defensa, Diego Molero, a “avanzar, lo más rápido posible en el establecimiento y organización de las Milicias Obreras Bolivarianas”. Por lo que presumimos le mandó un mensaje a Cabello, diciéndole que él tiene las milicias listas para defender su revolución comunista
El presidente sabe que hay una lucha interna por el poder en el movimiento chavista, y cuando le suma los  problemas, de la economía, la inflación, la escasez de alimentos y artículos de primera necesidad,  el ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón,  le pone la “guinda” cuando anunció que el nuevo modelo tarifario (aumento en el pago del servicio) para la energía eléctrica se presentará en agosto, la situación se le complica aún más, consciente de que no tiene liderazgo, ni piso político, y que no está recibiendo el apoyo internacional que esperaba, ni dólares como comprarlos.
El presidente del Parlamento señala: "La única manera de que tenga paz Venezuela es que no haya impunidad. Si hay impunidad iremos directo a una confrontación inevitable”. Esa confrontación de la que habla Diosdado, es entre ellos, y si queda impune la denuncia de Mario Silva contra su persona, es obvio que no puede  existir paz en el PSUV, ni en el gobierno.
Esto desespera a Nicolás Maduro y busca a los asesores cubanos, que le dicen lo que debe hacer, que incluso, en la misma Cuba Raúl Castro está buscando abrir el abanico, donde pueda convivir con el capitalismo “salvaje”, como única forma de darle trabajo, educación, comida y calidad de vida a su pueblo.
Todos en Venezuela conocemos los lazos que unen al gobernador Francisco Arias Cárdenas con Diosdado y además sus aspiraciones presidenciales, que en el  2002 fue candidato a la silla de Miraflores enfrentando a Chávez y es por eso que el parlamentario dio instrucciones a fin de que se iniciarían las pruebas para aplicar las libretas electrónicas de racionamientos en el Zulia.
Ese sistema de racionamiento servirá para la compra de 20 productos regulados y escasos, que aunque no funcione como la tristemente célebre cartilla de racionamiento cubana, sí está inspirada en ella por la limitación de cantidad de alimentos, tiempo y persona.

La gente en el gobierno que apoya a Nicolás Maduro, reaccionaron inmediatamente, consciente que esto haría un daño irreparable a la revolución, por eso el gobernador del estado Táchira manifestó no estar de acuerdo con la implementación de una tarjeta de racionamiento para la compra de alimentos. Sin dirigir ni una frase a Diosdado, Vielma Mora le dijo entre líneas:.. ¡epale!, no me confundan al muchacho, él no entiende el juego macabro, pero yo sí.

martes, 4 de junio de 2013

Maneja a Maduro a su antojo
Diosdado el verdadero poder tras el poder
Henrique Capriles señaló: "En el mundo en que vivimos, la información y la verdad no pueden detenerse por los caprichos de un gobierno y ha quedado demostrado con la desesperación que han armado al darse cuenta  que el mundo  sabe  que la credibilidad y legitimidad del régimen de Nicolás Maduro están en tela de juicio”.
La presión que el ex-militar y Presidente del parlamento venezolano tiene sobre Nicolás Maduro, es tal que algunos piensan que es el verdadero poder tras el poder, y que está temblando por los “chismes” de Mario Silva, donde lo involucra en presuntos casos de corrupción, que a pesar de que todos - opositores y chavistas- lo presentían, nadie se había atrevido a decirlo de la manera como lo confesó Silva a un jefe del G2 cubano.
Inmediatamente que el Presidente Juan Manuel Santos recibe a Capriles, Diosdado Cabello calificó  como una "agresión" a Venezuela la decisión del presidente colombiano, de recibir en privado al líder opositor. "El pueblo chavista alerta, el pueblo revolucionario alerta, nuestras Fuerzas Armadas alertas porque lo que estamos recibiendo de Colombia con esta visita de Capriles, es una agresión y yo lo considero así"… (¿?)
Desde cuando recibir a un personaje público de cualquier país es una agresión y si es así, cuantas agresiones ha recibido el pueblo venezolano de las múltiples visitas que realizan líderes de Cuba e incluso militares cubanos dentro de nuestras Fuerzas Armadas, representantes de gobiernos de Belorrusia, Irán y de otras partes del mundo, donde no existe democracia.
El canciller Elías Jaua no se quedó atrás y dijo: "no es justo" que desde Colombia se "estimule" al excandidato y líder opositor Henrique Capriles, quien impugnó los comicios que el pasado abril dieron ganador a Nicolás Maduro. Se le olvidó al canciller explicar las razones de esa impugnación; obvió señalar que Henrique Capriles representa a más de media Venezuela, si nos apegamos a los votos sacados el 14-A, pero no,   Capriles no representa a la mitad del pueblo, no, el  representa a todos, porque no excluye a nadie, como si lo hacen los comunistas que nos gobiernan.
"Sin duda que la situación que se ha presentado (con el encuentro entre Santos y Capriles) nos obliga a revisar la participación de Venezuela como facilitador en ese acuerdo de paz", indicó Jaua. El presidente Nicolás Maduro también expresó que evalúa cómo "reconstruir" y "reconfigurar" la relación con el Gobierno del mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, a quien volvió a acusar de romper "las reglas" acordadas al restablecerse los vínculos diplomáticos en agosto de 2010.
        ¿En ese acuerdo está vetar a todo aquel que se opone a la revolución comunista en Venezuela?. Si mes así tendremos que ver ese acuerdo, esperamos que el gobierno lo publique y que no espere que Mario Silva lo haga, porque las cosas se le pueden complicar más.
Maduro ha recriminado a Santos por  recibir  a Henrique Capriles, y señaló que el canciller Elías Jaua tiene "instrucciones precisas" para dar los pasos necesarios hacia "la reconstrucción y reconfiguración" de esos vínculos, "en base a la verdad y el respeto". Por favor señor Maduro ¿Quién irrespeta a quién? Si el único que ha irrespetado al Presiente Santos y al pueblo colombiano ha sido Diosdado Cabello y Ud.
El gobierno colombiano fue muy discreto y, solo  presentó una fotografía y esa foto enloqueció a Diosdado Cabello. El no entiende que en democracia hay acuerdos, desacuerdos, respeto, se reconoce la existencia de ambos, por eso estamos mal en Venezuela.

La pregunta que se deben estar haciendo todos los “chavistas”, si es que queda alguno, ojo, dije “chavistas” no pesuvistas;  es, ¿cómo amarrar ese loco?, que  acabará con la revolución comunista, sacará del poder a Maduro e implantará una dictadura militar. Imagino que los Castros, que si saben de esto, están buscando la “cuerda” con que atar a Diosdado. Algunos piensan que ya se la entregaron a Mario Silva… amanecerá y veremos.

sábado, 1 de junio de 2013

Le pisaron el acelerador

El gobierno busca hegemonía comunicacional

        Globovisión ha sido noticia en los últimos días después de que se empezara a ver un giro en su política editorial, tras su venta el pasado 13 de marzo a tres empresarios que han hecho un llamado “a los actores sociales y políticos para que excluyan” al canal “del debate político”.
       Un canal de televisión, una emisora  o cualquier medio de comunicación que se dedique a informar, pero además de ser creado como una  empresa radioeléctrica dedicada exclusivamente a las noticias, es imposible sacarlo “del debate político”, especialmente en un país que está  polarizado, dividido en dos “toletes”, donde todo gira alrededor de la política.
        En Venezuela la dictadura se está quitando la careta y pisa el acelerador, pera implantar de una vez la hegemonía comunicacional, que  añoro el presidente fallecido, quien se limitó a cerrar a Radio Caracas Televisión y 23 emisoras de radio,  a otros medios los amenazaba, le negaba la publicidad oficial y aplicaron controles que llevaron a muchos a la quiebra o aceptar la censura para no cerrar sus puertas.
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones amenazó a varias operadoras de televisión por cable con cerrarlas si no eliminan el canal Americana de Televisión (Atel) que opera desde Maracaibo. No explicaron las razones por las que emitieron la orden, pero los dueños de la televisora presumen que se debe a los negocios de venta de acciones del canal con el Grupo 6to Poder.
Leocenis García, presidente editor del Grupo 6to Poder, aseguró que Conatel ejecutó una decisión arbitraria debido a que quienes aspiran comprar el canal son críticos al Gobierno. Aseguró que si se concreta la compra Atel, se convertiría en un canal de noticias. No hay más que hablar, ese es el miedo que  tienen, se quitan a Globovisión, comprándolo y le va a llegar otro… imposible que lo aceptaran.
El hostigamiento sigue. Recientemente lanzaron un artefacto explosivo en las instalaciones del periódico Panorama, en Maracaibo.  Nicolás Maduro, acusó a CNN en Español de intentar desestabilizar su gobierno. La dictadura quiere medios sumisos, y pueblos desinformados por eso enfila sus baterías contra medios internacionales.
.
El presidente del Colegio Nacional de Periodistas, calificó como discriminación el hecho de que los periodistas deban cubrir las sesiones de la AN, desde una sala y no dentro del hemiciclo. "La casa de las leyes no puede estar vedada para ningún ciudadano, menos para un periodista".
Maru Morales, periodista del diario El Nacional acudió al Tribunal Supremo de Justicia a introducir un recurso de amparo solicitando la restitución del derecho al trabajo, derecho a la libertad de expresión e información, así como el derecho a la no discriminación, tras la negativa de la Asamblea Nacional a permitir su acceso  para  la cobertura informativa. 
"La libertad de expresión es un derecho de los ciudadanos, no de los periodistas. La situación de veto que hoy me afecta  es la situación de otros periodistas. No solo es nuestro problema, sino de los ciudadanos”. Mejor descripción imposible.
Vean esta perla: El embajador de Irán en Venezuela, Hojattolah Soltani, ofreció a los nuevos dueños de Globovisión la programación del canal iraní HispanTV, propuesta que fue bien recibida por los empresarios que ahora dirigen el medio. Allí se habló de la posibilidad de transmitir por Globovisión las noticias, películas, series, documentales y reportajes del canal iraní en castellano.

El  dueño del canal venezolano señaló que “este es el comienzo de un proceso de apertura”, y que recibirán a embajadores de otros países que tienen propuestas que hacerles con miras a ser incluidos en la programación. Pienso yo, y estoy seguro que ustedes también, que allí están incluidos cubanos, bielorrusos, chinos, rusos, coreanos del Norte, entre otras naciones donde  “libertad y  democracia” no la conocen sus habitantes.

miércoles, 29 de mayo de 2013

En democracia  no se  limita la información


La visión del globo está puesta en el gobierno

El pueblo venezolano está molesto con Globovisión, el canal de noticias con el que contaban, como el último refugio televisivo de las voces críticas a la llamada revolución bolivariana y sin duda alguna, voz de los que no tenían voz,  empezó a apagarse  cuando el canal tomó como política editorial los lineamientos del gobierno, que, presumimos, es en realidad su nuevo dueño.
Lo que ejemplariza esto es la salida del programa “Buenas Noches” que conducía "Kico" Bautista, a quien botaron por cometer el “delito” de trasmitir un video de Henrique Capriles, esto, es buen subrayarlo, “Buenas Noches” es de Kiko, no de Globovisión y los presuntos dueños del canal podían aclarar que los conceptos emitidos en ese programa eran responsabilidad de su productor, y  no lo hicieron, tal vez por miedo de recibir la primera amonestación  de Miraflores.
Antes habían sacado a  Ismael García alegando que era un actor político, (¿?) cuando todos sabemos que fue por dar a conocer la grabación con el audio de Mario  Silva, pero dejaron “Aló Venezuela”, sin su “oído al tambor” y muy degradado, a pesar de la profesionalidad de su conductora Delvalle Canelón.
Los periodistas Pedro Luis Flores ("Titulares de mañana"), Carla Angola, quien tenía más de 17 años en el canal, y Ronald Carreño quien autorizó a sus compañeros para que hicieran lo mismo con él, es decir anunciaran su renuncia a Globovisión, en un acto de solidaridad con Francisco "Kico" Bautista. Se espera que en las próximas horas otros periodistas dejen el canal de noticias o los dueños los saquen de la plantilla, por ser “muy críticos al gobierno”
Esto ha traído como consecuencia que entre 300.000 y 400.000 seguidores de la cuenta Twitter del canal, en más o menos una semana, dejaron de seguirlos y un gran número, hasta ahora no cuantificado de televidentes han dejado de ver la pantalla de Globovisión, según algunos especialistas en comunicación.
Todo esto pasa justo a seis años de la salida del aire de la que hasta entonces era la televisora venezolana más antigua y de mayor audiencia: Radio Caracas Televisión (RCTV), lo que limitó la capacidad de la oposición de comunicar sus mensajes a los venezolanos, dejó a mucha gente sin empleo y a todo un pueblo bravo, muy bravo.
El gobierno está dejando sin voz a los venezolanos, pero la cosa no es nada más con los medios privados, en los que ven enemigos del comunismo por todos lados, sino que Venezolana de Televisión despidió también a Mario Silva, por la conversación que sostuvo con un alto jefe del G2 cubano.
Algunas fuentes periodísticas aseguran que los nuevos propietarios de Globovisión tendrían vínculos con figuras del gobierno y sugieren que detrás de la compra hubo una coordinación para arrebatar unos importantes micrófonos al pueblo humilde, con el único fin de que no denunciaran las penurias que viven en el país con las mayores reservas petroleras del mundo.

Finalmente es bueno señalar que muchos afirman que los cambios en Globovisión no equilibrarán la oferta informativa en la televisión venezolana, recordando que el Estado tiene a su disposición seis canales de señal abierta con muy poca audiencia, como ya está pasando con Globovisión, de acuerdo a los últimos  ratings. Amén de las "cadenas", con las que obligan a la red de radio y televisión del país a sumarse obligatoriamente a la transmisión de la señal pública, para difundir las “cantifladas” con que quieren convencer al pueblo que con el Comunismo se vive mejor.