viernes, 19 de abril de 2013


Ganar ganar
Venezuela está de pláceme porque el CNE   auditará   urnas electorales  
En cadena nacional, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, informó que se acordó "ampliar la auditoría de verificación ciudadana sobre 46% de las cajas de resguardo que no fueron auditadas el día de la elección". 
       Explicó que se tomará una muestra y será auditada, en presencia de testigos de las organizaciones políticas, durante diez días antes de entregar un informe de resultados al país. Este procedimiento se repetirá en ciclos de días  hasta completar un total de treinta. Se espera auditar 400 cajas de resguardo diarias, esto daría un aproximado de 120 mil cajas, suficientes para poner en tela de juicio la transparencia del proceso que se ha  puesto en duda, tanto dentro, como fuera del país.  
    
Próximamente se anunciará el inicio de esta revisión.  Insistió Lucena  que el CNE "tiene la obligación constitucional de respetar y hacer respetar la decisión de los ciudadanos". Precisamente por eso, señora Lucena, es que Henrique Capriles pidió la revisión de las urnas electorales, cotejadas con los cuadernos de votación, cedulas, firmas y huellas dactilares.
         Sostuvo que la decisión de realizar la auditoría se tomó "para aislar a los sectores violentos que buscan lesionar la democracia en Venezuela”. Esto tenía que hacerlo, porque solo ella, Tibisay Lucena, es responsable de estos actos, al proclamar ganador a un candidato que le fue desconocido su triunfo por la mayoría del pueblo venezolano, observadores internacionales y muchos gobiernos del mundo, con la excepción de Cuba, Bolivia, Argentina China, Rusia, Irán, Bielorrusia, Siria y todos los que se aprovechan de la chequera petrolera venezolana.
Con esta decisión del CNE ganamos todos. Amigos del gobierno, opositores, Tiisay Lucena, Maduro, Capriles y por sobre todo gana Venezuela
Los amigos del gobierno porque si estos resultados le favorecen  dirían que tenían razones para celebrar, los opositores por igual, la Dra. Tibisay Lucena porque quedaría demostrado las “transparencia” de su gestión al frente del organismo electoral, Nicolás Maduro si los resultados le son favorables se queda como Presidente sin ninguna objeción, ni dentro, ni fuera de nuestro territorio y si perdiera se convertiría en líder de la oposición, si es que en el PSUV se lo permiten.
Henrique Capriles, porque ganando va ser el presidente que le tocará resolver los múltiples problemas que aquejan a Venezuela y si pierde, igual que Nicolás Maduro se convertiría, ya de hecho lo es, en el líder de oposición que con su juventud (40 años) puede esperar tranquilo, (pero sin dejar de recorrer el país), las próximas elecciones en tres años si hay referéndum o en seis años al terminar el periodo presidencial.
Hago hincapié “si hay referéndum”, porque esa opción  está contemplada en la Constitución venezolana, y viendo el desempeño de Maduro en estos cuatro meses de gobierno, nada bueno espera el país,  su propia gente va pedir ese referéndum. Hasta ahora solo ha demostrado que sabe insultar y mentir. Tengamos fe que lo asesoren mejor y que acepte esos consejos y no solo oiga las ordenes que le llegan desde Cuba.

martes, 16 de abril de 2013

Con estas elecciones
EMPEZÓ A  DESMORONARSE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

Con el título “El principio del fin de la Revolución Castro Comunista en Venezuela” titulé el blob anterior, por tener la convicción que cualquiera de las dos opciones que ganara los comicios electorales, pondría punto final al “Comunismo del Siglo 21”. Pero nadie pensó que este proceso desbastador empezara tan rápido, en el mismo proceso electoral, donde el candidato oficialista obtuvo un poco más de 700 mil votos menos que Chávez el 7 de octubre, soltándose los diablos y desatándose un enfrentamiento interno en el Psuv, encabezado por Diosdado Cabello.
El mundo ha reaccionado a lo que es visto como un fraude electoral que merece un conteo manual de todas las urnas electorales que fueron utilizadas ese día y que muchas de ellas se perdieron cuando eran trasladadas por el Plan República al CNE… (¿?) 
      

El presidente cubano, Raúl Castro, fue el primero en felicitar a Nicolás Maduro por una victoria que juzgó "trascendental" en la elección presidencial venezolana y que garantiza, según dijo en un comunicado publicado en el diario Granma, la "continuidad de la Revolución bolivariana". Le faltó decir, pero lo entendimos así, la continuidad de la dictadura comunista cubana.


         "A diferencia de otros eventos electorales, en la que siempre atendíamos muchos incidentes, atendimos pocos eventos y sin ninguna consecuencia grave que lamentar. El sistema electoral es fuerte, porque es suficientemente auditado por las partes", dijo Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral CNE. 
 Enfatizó la señora Lucena que son "humanos" quienes llevan adelante el Poder Electoral, por lo que exigió respeto y reiteró que el trabajo del Consejo Nacional Electoral es contar los votos. "Nuestra invitación es para que nadie olvide que nuestro país es un campeón de la democracia… (¿?) y ha demostrado su fortaleza a lo largo de estos años.
Agregando: “El candidato Capriles ha desconocido los resultados anunciados, esa es su decisión”, y enfatiza la presidenta del ente electoral que en Venezuela existe un estado de derecho que debe ser respetado (...)… ¿Cual estado de derecho señora Tibisay?, ¿el que tiene a la jueza Afuine presa?, ¿el que dejó morir a Franklin Brito?, o al CNE que permite que se cometan cualquier cantidad de delitos electorales, siempre y cuando los que infrinjan la ley sean del partido de gobierno, o de la FAN, es ese que ella aplica al no querer hacer un reconteo de los votos de las elecciones del 14 de Abril, porque sabe que si lo hace, el presidente de Venezuela es Henrique Capriles.
Como ejemplo de lo que aquí afirmo, usuarios de la red social Twitter han subido fotos en las que aparecen las cajas con las papeletas de votación de este domingo 14 de abril.
Pero esto no se queda allí, el Gobierno venezolano manifiesta su "contundente y firme rechazo" a las declaraciones del canciller españolJosé Manuel García-Margallo, quien pidió un "recuento rápido de los votos en Venezuela" y llamó a esperar para determinar quién es el ganador.  Maduro decidió llamar a consulta al embajador venezolano en España, Bernardo Álvarez, para que venga a Venezuela y se tomen decisiones ante la posición ante este país miembro de la Unión Europea  reservándose las acciones que puedan desarrollar en los próximos días si persiste la actitud de desconocimiento por parte de España".
Nicolás Maduro, antes de ser juramentado como presidente electo  empezó a aislarse de los gobiernos y estados del mundo democrático; los males que aquejan a la nación se acrecentaran más y más, ante la falta de gerencia para afrontar la problemática del país y, no podemos dejar de mencionar la incapacidad manifiesta del señor Maduro, que llega al poder, a través de un fraude electoral. Así está poniendo fin a la Revolución porque los males se profundizaran cada día más y esto igual lo sufren los “rojos rojitos” y los opositores.
A pesar de las protestas lógicas, multitudes en las calles de Caracas y otras ciudades del país, cacerolazos, denuncias ante organismos internacionales, los casi ocho millones de venezolanos que votaron por Henrique Capriles aunque les arrebataron el triunfo, están contentos porque está muy cerca  el fin de esta pesadilla revolucionaria según expresan en sus manifestaciones.




        










miércoles, 10 de abril de 2013


El próximo domingo
EL PRINCIPIO DEL FIN DE LA REVOLUCIÓN CASTRO COMUNISTA EN VENEZUELA
Durante  entrevista realizada por el periodista Mario Villegas para su columna “Puño y Letra”, al también periodista Pedro García Otero, señaló que el candidato presidencial por el Psuv, Nicolás Maduro, “le dará la patada histórica a Chávez, porque necesita hacerlo, para reafirmar su propio liderazgo”.

Este  país que afronta la mayor crisis política y económica de su historia republicana,  que soporta inmensos problemas que afectan a los venezolanos, de cualquier color político, condición social, religiosa y económicas, que  nos toca vivir a todos por igual, donde la inseguridad se apoderó del país, bajo la mirada complaciente del gobierno, particularmente  de Nicolás Maduro, uno de los más incapaces desde la primera presidencia de Páez  (1830 -1834).

Hay un camino que nos conduce al futuro lleno de buenas intenciones, donde están los mejores cerebros, la disposición de formar un equipo de gobierno sin exclusión, solo mirando la capacidad que tenga el funcionario para resolver los problemas. ¡Reconciliación! punto de partida y tal vez, el más importan en la nueva Venezuela de progreso y bienestar que todos aspiramos; unir a las familias, al pueblo, paso fundamental, y el principal, para salir de esta larga crisis que hemos vivido durante estos casi 15 años.

Con el triunfo de Capriles este domingo se acaba la “Revolución Castro Comunista” y empieza un gobierno democrático, de unidad nacional, de inclusión y de progreso  que obviamente sepultará al “Socialismo o comunismo del Siglo 21”.  Venezuela empezará a vivir en plena democracia donde los poderes del estado cumplan cada uno su función, según lo pautado en nuestra Carta Magna y ¡jamás! volverán a depender del gobierno de turno.

En el supuesto, para mi negado, que ganara Nicolás Maduro también la Revolución Castro Comunista llegará a su fin. La incapacidad manifiesta en estos cien días de gobierno del aspirante por el PSUV, la falta de liderazgo del que ve pajaritos y habla con ellos, es de tal magnitud, que no conoce a su país, no conoce las capitales de los Estados, no sabe nada de la geografía venezolana, mucho menos de economía, de gerencia, de toma de decisiones en momentos de crisis, será solo un peón de los Castros en Venezuela, y allí empezará la desbandada revolucionaria, porque no hay venezolano que quiera vivir en las mismas condiciones que estamos viviendo hoy o que viven los cubanos en  su bella isla.

No solo es "masivo, grotesco y desvergonzado  el uso de los recursos públicos en la campaña electoral oficialista, como afirma el periodista Mario Villegas en su columna “Puño y letra”, no, también lo es en el manejo del presupuesto nacional  que lo han convertido en  fuente de enriquecimiento ilícito de altos funcionarios de la revolución donde también se encuentran algunos militares  “enchufados”.
Como señalo al inicio de esta columna lo expresado por el periodista Mario Villegas, Nicolás Maduro, no solo “le dará la patada histórica a Chávez, sino también a la revolución Castro Comunista que imperó en Venezuela durante casi 15  años. Así que pase lo que pase el  próximo domingo 14 de abril, desaparece del mapa político venezolano la mal llamada revolución bolivariana,

domingo, 7 de abril de 2013


En plena recta final
Henrique Capriles  adelante y se vislumbra como virtual presidente de Venezuela
En su libro “La V por dentro”, página 82 el diputado William Ojeda, se expresa así de Nicolás Maduro candidato presidencial del oficialismo: “Nicolás Maduro jugó siempre a ir nadando en las corrientes, pero aprendió con una impresionante facilidad a mentir.
Tal vez por las razones expuestas por William Ojeda, ficha importante del oficialismo y aspirante a la Alcaldía del Municipio Sucre en Caracas, es que expertos de encuestadoras dan a conocer los posibles escenarios frente a las elecciones del 14 de abril.
Cuando preguntan quién puede resolver los problemas de inseguridad, acá tuvo más ascenso Capriles que el candidato contrario. La otra pregunta fue quién les da más tranquilidad a los venezolanos, antes era favorable a Maduro, pero ahora se revirtió a Capriles En cuanto a los electores e indecisos revelan que podrían darle su voto a Capriles. Además, indicaron que la clave está en la votación.
       Es muy Interesante el estudio de  opinión que presentó la consultora Datamática  que viene realizando desde el mes de marzo de 2013 para conocer quién podría ser el ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela el próximo 14 de abril.
      
A la pregunta, entre quienes aseguran votar el próximo 14A, por quién lo haría (intención de voto), el 40% aseguró que sufragaría por Henrique Capriles mientras que el 35% afirmó que lo haría por Nicolás. Se confirmaría así el vertiginoso ascenso de la intención de voto por Capriles, quien según el estudio de Datamatica, habría ganado 10 puntos porcentuales en los últimos 5 días.
         Por otra parte, el oficialista, continua en su caída, bajando desde el 53% que tenía el 15 de marzo al 35% de intención de voto para el 5 de abril. En la pregunta de quién puede resolver los problemas de escases de alimentos, Capriles también tuvo el favoritismo de los encuestados.
La pregunta quién les da más tranquilidad a los venezolanos que antes, era favorable para Maduro, ahora también se revirtió a favor de Capriles. En cuanto a los electores indecisos indican que podrían darle su voto a Capriles. Maduro partió como favorito, iniciada la campaña electoral la intención de voto de los encuestados se ha desplazado hacia Henrique Capriles.
Todo indica que el triunfo de Capriles está cantado, por supuesto ir a votar garantiza ese triunfo, por lo que no puede haber un venezolano que desee salir de este caos en que vive el país, con apagones todos los días  y a cualquier hora, con la escasez de los alimentos de la canasta alimentaria, con la inseguridad que mata a centenares de personas, en su mayoría jóvenes,  con la inflación donde el poco dinero de que dispone el venezolano común se esfuma como por arte de magia, producto del paquetazo dos devaluaciones que Nicolás realizó en su corta estadía en Miraflores,  el problema de las medicinas es dramático, no se consiguen y  cuando se logra encontrar el dinero no  alcanza para comprarla.
Utilizando el slogan de una campaña electoral de hace muchos años “Esto no lo aguanta nadie” y se ve reflejado en estas encuestas.

viernes, 5 de abril de 2013


Militarizan  subestaciones eléctrica

SE ACABARAN LOS APAGONES EN VENEZUELA

.
     
Al fin se van acabar los apagones… Nicolás Maduro,  ordenó "que se militaricen todas las subestaciones eléctricas del país y se haga un plan especial de protección frente al saboteo.

   Maduro indicó que el frente eléctrico debe ser vigilado y transformado y que para ello cuenta con el apoyo del vicepresidente Jorge Arreaza y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Reveló que en Yaracuy le dará personalmente la orden de militarizar las subestaciones eléctricas al comandante Estratégico Operacional, Wilmer Barrientos.
     
     Los Barrientos son una familia honorable y es lastimoso, penoso que un militar con esa trayectoria familiar   y suponemos que ética, atienda órdenes de un señor que no es Presidente Constitucional de Venezuela, por lo que no puede ser Comandante en Jefe de  las Fuerzas Armadas.

 El miércoles, aseguró Nicolás "le quitaron la luz a los sectores populares del estado Aragua (...) Se ha destituido al Jefe de Corpoelec en Maracay, se está averiguando y van a ir presos todos los funcionarios que estén complotando contra el pueblo"
¿Esto no  lo hacían antes las iguanas, los rabipelaos o ahora los pajaritos?, la verdad que entender a Nicolás es difícil.


        El candidato del Gobierno aseguró que los tienen "infiltrados" y "el enemigo de la patria existe". Si es verdad que existe y eres tu Nicolás  el que ha devaluado la moneda dos veces, los homicidios se han multiplicado porque no sabe cómo afrontar la inseguridad y siguen matando a los jóvenes en las calles de Venezuela, los apagones se han quintuplicado y todo en tu corto paso por Miraflores y es verdad que  Ud., Nicolás, está movido  por el odio, odio que  siente por una sociedad donde tú Nicolás, te vez "chiquitico", como el pájaro con quien hablas en tus momentos de delirio demencial.
    
 
     También aseguró que enfrentará el acaparamiento y la especulación con mano férrea porque la oposición quiere "una guerra económica". "Yo le pido a este pueblo que me haga presidente ¿Qué pasaría si alguno de ellos llega a la Presidencia?.  Yo se lo voy a decir Señor Nicolas, se acabaran estos males que son fruto del  Socialismo del Siglo 21 y de Ud., porque su incapacidad no le permite resolver ningún tipo de problemas.

       Finalmente dice Nicolás “Aquí no ha habido una explosión social porque está gobernando el pueblo". Se equivocó una vez más Nicolás. No ha habido una explosión social, porque los que organizaron las de aquel fatídico  27 de  febrero están hoy en el poder, pero tenga cuidado señor Nicolás, los pueblos se cansan de tantas mentiras, engaños, incapacidad, inseguridad, hambre aun teniendo como comprar los alimentos estos no se consiguen en abastos y todos saben que son ustedes y Ud., en particular el culpable de esta situación.






martes, 2 de abril de 2013


Empezó la campaña electoral

Con Nicolás palo abajo y un Caprile subiendo como la espuma
                               
Hoy (martes 2 abril) arrancó la campaña electoral en Venezuela, con Henrique Capriles en Maturín, estado Monagas y Nicolás, representante del oficialismo en Barinas. El resto de la semana Capriles recorrerá Barinas (miércoles), Nueva Esparta ( jueves en la mañana), Aragua (jueves en la tarde), Bolívar (el viernes), Táchira (sábado) y Caracas (domingo).

Esta es la campaña presidencial más corta y más desequilibrada de la historia venezolana que se adelantó unas horas al “toque de queda” (impuesto por el hampa) que  sufre el país más violentos del planeta. Cuando miles de caraqueños, bajo el lema ‘Juntos Sin Miedo’, tomaron Caracas y otras ciudades del territorio nacional.
En esa caminata en Caracas Capriles señaló: “No me imaginaba que miles de personas responderían a este llamado para el futuro. Este es el país que queremos construir, el país en el que se pueda caminar sin miedo, Estamos cansados de escuchar la politiquería del gobierno. Dios nos ha puesto una oportunidad para elegir entre la vida y la muerte, entre la tranquilidad y la violencia”.
La sorprendente marcha, convertida en una fiesta popular, contrastó con el aburrido acto de Nicolás en el Foro de Sao Paulo, un aperitivo político para dos semanas apasionantes y a ritmo infinitamente intenso, que dilucidarán el futuro de Venezuela.

Capriles está consciente  que tiene en sus manos una oportunidad dorada, y por eso quiere bajar a Maduro al ruedo y lo reta, pero Nicolás no acepta, tiene miedo que el pueblo vea en vivo su incapacidad, demostrada en estos cien días de gobierno, aplicando un "paquetazo" que incluyó dos devaluaciones del bolívar en menos de 60 días, mientras el país lucha contra la inflación más altas del mundo.
La campaña electoral del gobierno se basa en  explotar al máximo la imagen del expresidente fallecido y emplea  los recursos del Estado para mantener su imagen con vida, pero los venezolanos  han echado por tierra los planes del oficialismo: por mucho que se esfuerce en imitarlo, el presidente encargado Nicolás  no es Chávez.
Y este error de cálculo  comienza a verse reflejado en las encuestas internas del chavismo, que muestran que la brecha entre Maduro y el candidato opositor Henrique Capriles se ha reducido aceleradamente en las últimas semanas  y la proyección es un Capriles  subiendo. 
Nicolás Maduro no tiene piso de arranque, mientras que  Caprile  tiene seis millones y medio de votos que confían en la alternativa democrática. Maduro no tiene liderazgo, ostenta una presidencia prestada y necesita los recursos y el poder del Estado para tratar de llevar un proceso electoral. 
       
Los Castro le sugieren a Chávez que el hombre era Nicolás, porque es quien le conviene al gobierno cubano, y le conviene a los Castro, por la propia debilidad de Maduro, según Carlos Alberto Montaner en una entrevista al periodista Oscar Suarez. “Si Maduro hubiera tenido el control directo del ejército o el control del aparato del partido, sería otra cosa, pero no tenía nada y era alguien que estaba en las manos del partido comunista cubano.
      Estos son los dos candidatos que iniciaron hoy martes 2/4/13, su periplo por la silla de Miraflores, el pueblo venezolano tiene en sus manos, con su voto, elegir lo que más le conviene al país. O nos seguimos hundiendo con Nicolás o salimos a flote con Capriles.

sábado, 30 de marzo de 2013


Regala 1.800 millones para campaña a Maduro


En discusión de contrato colectivo cantv  expone sus deficiencias económicas

La Compañía Anónima Nacional de Telecomunicaciones (Cantv) es una de las tantas empresas nacionalizadas en 14 años de la revolución en Venezuela que como tantas otras ha venido disminuyendo significativamente su calidad en el servicio que presta a los usuarios y en el mal trato a sus trabadores.
Con internet el promedio de velocidad de descarga en Venezuela considerando todos los proveedores de acceso a la Internet es de solo 0.95 Mbps, esto nos ubica en la muy penosa posición  159 de un total de 172 países del mundo. Como se puede observar Venezuela tiene un 3% de la velocidad promedio de acceso a internet respecto al país con mejor velocidad del mundo.
Esto es solo un ejemplo de lo que significa la incapacidad de una Empresa que ha venido desmantelándose como las empresas básicas de Guayana, prácticamente todas en la quiebra desde que  el socialismo del siglo 21 les pegó las manos.
Eso no es esto todo,  la Cláusula 35 del Contrato Colectivo de los trabajadores “cantevista”, relacionadas con las Vacaciones, establece el reintegro con pago, si el trabajador toma solo una parte de ellas, pero la empresa no reconoce ese pago e incumple con lo establecido en el Contrato Colectivo, igual con la cláusula 36 que establece 120 días de utilidades que deben ser cancelado con salario integral, tampoco la han reconocido durante estos años de revolución  y pagan con salario básico lo que debe ser con el salario integral porque así lo establece la contratación colectiva desde siempre.

Los vehículos que se encuentran en situaciones precarias, les falta cauchos, baterías etc., lo que dificulta las labores diarias del trabajador y perjudica su productividad que ha sido maltratada todos estos años, desmejorándola en forma significativa y por supuesto perjudicando a los usuarios  de CANTV que reciben un servicio pésimo y cada día se agrava más.

Esto causa que en el año no cobren sobre un 20% sino que se disminuye en 15 o 10 % creando una situación crítica en el trabajador, porque es la única vía de aumento de salario digno que tienen, aunado a su esfuerzo por mantener los estándares de calidad y servicio de su Cantv.

Los trabajadores activos, Jubilados y Pensionados de la Cantv, junto a sus familiares, no disfrutan de un  sistema integral de salud, que garantice el servicio totalmente gratuito, sin discriminaciones de ninguna naturaleza, donde no tengan que pasar horas y horas, mendigando, lo que por mandato contractual y constitucional les corresponde.

Para todo lo comentado no tiene dinero CANTV, pero la Directiva de la empresa entregó a Nicolás Maduro UN CHEQUE POR LA CANTIDAD de 1.800 MILLONES de Bolívares, para su campaña electoral, Por lo que los trabajadores (Jubilados y activos) han quedado pasmados frente al Televisor, cuando veían cómo se burlaban de ellos.