jueves, 18 de julio de 2013

En su día

Comentándola feliz rinde homenaje   A LOS NIÑOS

Este día que vamos a celebrar con el más grande amor del mundo, solo me vino a la mente una estrofa de un poema de esa gran poeta chilena, Grabiela Mistral, como el más hermosos homenaje a los niños:  Es verdad, no es un cuento; hay un Ángel Guardián que te toma y te lleva como el viento y con los niños va por donde van
     La idea de celebrar a nivel mundial el Día del Niño nació en 1954, durante una Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, que estableció que cada país debía poner una fecha para consagrar y promover anualmente la fraternidad y el entendimiento entre los niños y niñas del mundo.

     El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) fue el organismo encargado para desarrollar ese proyecto y en Venezuela se decidió que se celebraría el tercer domingo de julio, lo cual coincide con el comienzo del período vacacional.
      Es importante recordar que los niños son el futuro de la Patria y tanto la Declaración de los Derechos del Niño establecida por la UNICEF como las leyes venezolanas establecen una serie de principios para los niños nacidos en territorio nacional.
Vamos a mencionar solo algunos que son de vital importancia: “Todo niño tiene derecho a conocer a sus padres, a ser alimentado, vestido y cuidado por estos. "Todo niño tiene derecho a ser atendido por el Estado en caso de orfandad, miseria y abandono”.

      Todo niño tiene derecho a ser educado por maestros capacitados, de sólida preparación general y profesional, de espíritu recto y bondadoso, que tomen el ejercicio de su profesión como la más alta de sus funciones sociales. Todo niño tiene derecho a ser protegido contra cualquier clase de explotación y todo niño tiene derecho a ser respetado en su personalidad espiritual, física y moral.


       El Día del Niño o Día Universal del Niño y Niña es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños de la tierra.
Este es un día muy especial, cambia la fecha según el país pero no cambia el significado, no debemos olvidar lo importante, que es revalorizar los derechos del niño. Por eso “Comentándola Feliz”, dedicó este espacio a los reyes de la casa, a ese ser tan especial que nos llena de amor, de alegría y que nos hace vivir los momentos más felices de la vida         

    Este día es además una invitación a las personas a reflexionar sobre la situación de muchos niños abandonados, niños a los que se les viola su libertad y felicidad, niños huérfanos. Por ello, este día se recuerdan los Derechos del Niño, aprobados por la UNICEF y en Venezuela se encuentran plasmados en la Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
                  Pero en este país esa ley es violada constantemente y a pesar de aquella promesa del comienzo de la revolución de que en un año no habría un solo niño en la calle, siguen viéndose en estas a menores vendiendo cualquier bagatela en avenidas locales comerciales o, más lamentable aun, mendigando un pedazo de pan      
    En este día debemos meditar todos  para encontrar, (que si lo hay), “un camino” de paz, de progreso y bienestar que acabe de una vez por todas con esta terrible tragedia de ver tantos niños abandonados, que muchas veces se acuestan sin comer a pesar del premio de que diera la FAO al presiente de Venezuela Nicolás Maduro.

martes, 16 de julio de 2013

Maduro se metió en el candelero

EL PRESIDENTE PUEDE METER EN SERIOS PROBLEMAS A VENEZUELA
El presidente Nicolás Maduro, señaló que la américa está unida. “Yo le dije a Evo cuidado porque el imperio anda como loco, persiguiendo a Snowden quien es un joven que ha dicho la verdad putrefacta del imperio que quiere apoderarse del mundo”.
Pero “cosa extraña”  el ilegitimo presidente venezolano nada dice de los que en este país espían a todos los líderes opositores y altos funcionarios gubernamentales y sindicalistas que busquen beneficios para sus representados, que han grabado conversaciones, como por ejemplo la de María Corina Machado que el mismísimo Ministro de Comunicación sacó al aire violentando todo el estamento juridico de la República Bolivariana de Venezuela.
El ilegitimo presidente señaló: “Rajoy es un abusador”  y asegura que podrían revisar el avión del presidente de España por “si tiene el dinero que le roban a los españoles”. Por otra parte dijo: porque  un joven de 29 años provoca tanta conmoción y se pregunta ¿es que acaso que ese joven sabe todas las marramuncias del gobierno estadounidense?”
Dicen un refrán popular “que cada quien juzga por su condición” porque lo que si se comprobó fue que en un avión venezolano de la empresa estatal PDVSA, se encontró un maletín lleno de dólares en Argentina, (se acuerdan de Antonini Wilson) pero en ese momento ni ahorita dijo, ni dice nada el señor Maduro.
En esa aeronave había dinero, cientos de miles de dólares extraídos de las arcas del Banco Central o de las cuentas de Petróleos de Venezuela, fortuna que tanto se ha necesitado en el país, para solventar, al menos en parte la problemática creada por el mismo comunista que hoy sale amenazando e irrespetando al presidente de España. 
Lo que está haciendo EEUU según el cuento del joven Snowden, es abominable, inmoral, a pesar de que lo justifican como medida de prevención ante posibles ataques terroristas como el que ocurrió con las torres gemelas y más detestable lo que hicieron, no los americanos, sino los países de Europa con el avión presidencial de Bolivia donde iba su presidente Evo Morales.
Pero de allí a ofender al pueblo español, a su presidente, de buscar problemas con países como Portugal o Italia, es otra cosa. No entendió Maduro el mensaje de sus amos cubanos que inmediatamente salieron en defensa de Evo Morales, pero señalaron que no darían asilo político al  ex analista de inteligencia  de la CIA para no profundizar más los problemas con Estados Unidos.
El señor Maduro nada le importa poner en riesgo a los venezolanos, no por un acto de guerra que nunca ha estado en la mente de Estados Unidos, ni de los países europeos, es por la necesidad que tiene Venezuela de encontrar alimentos, que lamentablemente en la revolución comunista no se producen porque se robaron fincas, empresas, edificios etc., eso no le duele a Maduro, el solo piensa en como mantenerse en un cargo que no le pertenece, porque sabe que el 14 de febrero perdió las elecciones con Capriles.
       
    “Los hijos de Bolívar no tememos al Imperio. Hemos decidido entregarle el asilo político al joven Edward Snowden a nombre de la Venezuela de la dignidad”, será que Cuba si le tiene miedo y por eso Raúl Castro se apresuró a decir que no le darían asilo a este joven  norteamericano, o acaso los dictadores cubanos buscan abrir una ventana (como debe ser) por donde entren beneficios para ese pueblo, que ha sufrido tanto durante más de 50 años de comunismo.
Mientras EE.UU. advierte de serias consecuencias en sus relaciones con los países que osen acoger a Snowden, el gobernante venezolano no duda en desafiar a la Casa Blanca: “Estados Unidos no gobierna el Mundo”, afirma Maduro. Pero tampoco lo gobierna, señor Maduro, Cuba, China y Rusia  con los que el gobierno venezolano mantiene relaciones de dependencia económica y política.
El  acercamiento de Maduro con EEUU, es bueno no olvidarlo, se produjo en un momento en que estaba  presente la protesta de la oposición e incluso de veedores internacionales contra el resultado de las elecciones presidenciales de abril, buscando desesperadamente reconocimiento y legitimidad. ¿Qué lo hizo cambiar?, sin duda alguna, el avance de Diosdado  Cabello en el mundo comunista.


sábado, 13 de julio de 2013

Se reunió en Cuba y China con el PC.
DIOSDADO BUSCA DESESPERADO EL APOYO COMUNISTA
Lo que diferenciaba a Diosdado Cabello de Nicolás Maduro e incluso del mismo Chávez era su postura anti-comunista, el no querer saber nada de Cuba, contándose, incluso, entre los que fueron muy pocas veces a la isla a conocer de la salud del presidente fallecido.
Algo cambió de repente y todo apunta a que el audio de Mario Silva puso muy mal a Cabello con los Castros, aunque a los líderes de la revolución cubana no le interesa en particular ni Maduro ni Cabello, ni a ningún otro, ellos sí, es verdad, querían y admiraban a Hugo Rafael Chávez Frías.
No hay que olvidar que a Nicolás Maduro lo impusiera Chávez con la anuencia de los hermanos Castros, pensaban que este sería manejado muy fácilmente desde la isla, por sus antecedentes comunistas y su desconocimiento absoluto de cómo manejar el poder, no tenía credenciales, ni políticos, ni académicos, ni como estadista.
Los Castros se la jugaron confiando que el “muchacho” ganaría liderazgo con escapulario ajeno,  con la ceremonia y casi circo que hicieron de la muerte y sepultura del presidente venezolano, Pero no pasó así y Nicolás cada día pierde credibilidad y confianza en el pueblo y sus políticas parece que no la entienden los comunistas de la isla.
Maduro se acerca a la “oligarquía criolla” y “cosa extraña” al imperio también, cuando tiene el agua al cuello por el problema de desabastecimiento, que nunca antes vivió Venezuela y afronta situaciones económicas igualmente inéditas, como la falta de divisas, la inflación más grande, ya no solo de América sino del mundo y los Castros ven en peligro su propia supervivencia, saben que con el desplome de la revolución venezolana caería también la cubana.
Diosdado se da cuenta de esto, pero ve que su “prestigio” ante el mundo comunista se viene abajo, ya no por la falta de coincidencias ideológicos, sino por serias denuncias que lo señalan como presunto culpable de hechos de corrupción y juego maquiavélico en contra del presidente Maduro.
Por eso Cabello no duda en viajar a Cuba y se reúne con su par del parlamento cubano y logra una interesante reunión con el partido comunista cubano, que le abren las puertas hacia los eternos dictadores cubanos y termina reunido con el mismísimo Fidel y su hermano Raúl.
El militar y presidente de la Asamblea Nacional  se oxigena viendo el deterioro del gobierno de Maduro. Esto  hace  que vea sus posibilidades de seguir ejerciendo el  poder  tras el poder, que solo le falta consolidar su presencia y liderazgo en los partidos comunistas de mayor influencia en la revolución venezolana, y se  va a China,  se reúne con Zhang Dejiang (presidente de la Asamblea Nacional Popular china) pero antes lo hizo con el director del Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Jiarui. (¿?) 
      
  Según Diosdado esta visita  responde a "la tarea que le encomendó Chávez de estrechar las relaciones entre el partido,  PSUV, y el PCCh", Recalcando  que "Es necesario ese vínculo para la formación de nuestros dirigentes, de nuestros cuadros, y que esas relaciones pasen más allá del formalismo gubernamental”. 
Como decimos en la tierra del Gran Mariscal de Ayacucho, más claro no canta un gallo, el hombre fue a decirle a Cuba y China, que él representa el verdadero comunismo, además que maneja las armas por ser militar como Chávez, que juntos trataron de violentar el hilo constitucional dando un golpe de estado para acabar con la democracia existente en la época, esa misma democracia que le permitió después ascender al poder para acabar con ella como lo están haciendo ahora en Venezuela.

Cilia Flores, la esposa y consejera del ilegitimo presidente, lo estremece, aprovecha el caso del joven trabajador de la CIA Edward Snowden y la incidencia con Bolivia, para que retomara el discurso anti norteamericano en busca de salvar a su esposo de la juagada de Diosdado, aún consciente que estaba metiendo al país en un grave problema con la Unión Europea y a desafiar a Washington, pero “por ahora” lo importante no es Venezuela, lo importante es mantener a Maduro con el visto bueno de Raúl y Fidel.

miércoles, 10 de julio de 2013

SALUD PRIVADA


El comunismo marcha con todo


MADURO AHORA VA POR LA SALUD 
PRIVADA


El comunismo en Venezuela no soluciona los problemas que aquejan al pueblo, lo que  hacen desde 14 años es complicarlos más y más. En vez de ir a la búsqueda de asesoramiento para aprender de los que realizan gestiones exitosas, a lo que se dedican es amenazarlos con expropiarlos e incluso con meterlos a las cárceles..
Eso no solo lo vemos con gobernadores, alcaldes o cualquier funcionario con éxitos en sus labores, sino que se ve en las universidades y en las Clínicas privadas. Parece que el gobierno no entiende como los hospitales públicos son un fracaso a pesar de tener médicos, enfermeras y todo un personal de primera.



Eso no solo lo vemos con gobernadores, alcaldes o cualquier funcionario con éxitos en sus funciones, sino que se ve en las universidades y en las Clínicas privadas. Parece que el gobierno no entiende como los hospitales públicos son un fracaso a pesar de tener médicos, enfermeras y todo un personal de primera. 
No entienden ni  quieren entender la razón del fracaso en los dispensarios oficiales y les duele que los privados tengan conquistas importante, presten un servicio de calidad, razón por lo que los paciente van a ellos en busca de la saludad que el estado no le garantiza.
Por eso es que el Presidente Nicolás Maduro ahora va por la salud privada, no concibe que con los recursos aprobados por el Poder Legislativo para el mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, asignados al Ministerio del Poder Popular para la Salud, en la mayoría de nuestros hospitales no hay gasas, algodón, solución fisiológica, guantes, tapaboca, yeso, ni tampoco funcionan los equipos quirúrgicos.
A lo largo de todo el gobierno comunista se ha hablado de eliminar la salud privada, nacionalizar las clínicas, regular los precios de dicho sector de la economía y hasta eliminar las pólizas de Hospitalización, Cirugía y Maternidad a funcionarios del gobierno, buscando la “quiebra económica” de estos centros de salud
Aunque se han visto algunas voluntades por mejorar la salud pública, pareciera que la forma más rápida de atacar el problema del acceso y costos de salud, es arremeter contra la salud privada, lo cual se está planificando en varios frentes: regular los costos de distintos productos y servicios (incluyendo honorarios médicos) y fiscalizar a las instituciones de salud en forma insistente, entre otros.
Para Armando Leyba, presidente del Hospital de Clínicas Caracas, "el Estado tiene que garantizar que las clínicas privadas sean sustentables", pero además fortalecer y promover el sistema público de salud, para que todos los venezolanos tengan acceso a una atención de calidad. 

       El médico indicó que “el problema es que algunos precios fueron fijados en forma adecuada, pero otros son absolutamente inviables y puso como ejemplo el costo fijado a la diálisis que no da para pagar ni siquiera un cuarto del personal que se utiliza para ese servicio”. 
      Las clínicas privadas no deben ser asumidas como un negocio, pero para tener vigencia tienen que tener un sustento económico.   Si las clínicas privadas asumen los precios fijados por el gobierno tendrán que restringir algunos de los servicios que prestan, lo que se traduce en bajar la calidad de atención y obviamente en perjuicio de los usuarios, de los pacientes, del pueblo, que ante el mal servicio de la salud publica busca la privada para sanar de cualquiera enfermedad que lo aqueje y ponga en peligro su vida.
Los servicios que prestan las clínicas exigen inversión permanente, hay que tomar conciencia de los riesgos en los que se está colocando a los pacientes ya  que el problema no es tan sencillo como bajar las tarifas, pues se estaría afectando la calidad del servicio que prestan y la posible desaparición de la salud privada.
El problema de salud pública en el país es tan grave que un grupo de lesionados, compuesto por 20 personas, se apostó con camillas en la avenida principal de Coche, lo que obstaculizó el paso por la arteria vial, para protestar por la ausencia de materias indispensables como alcohol o vendas, una de las máquinas del quirófano se dañó y es imposible hacer operaciones simples.
Pero para el Comunismo del Siglo 21, la solución que consigue para resolver estos problemas, que no solo es en la Capital de la República, sino que en el interior del país la cosa es aún peor,  Nicolás Maduro tuvo la “brillante” idea, como todas las del ilegitimo presidente, de apretar y apretar a las clínicas privas hasta lograr cerrarlas y problema resuelto.

lunes, 8 de julio de 2013

En universidad Maduro es un inmaduro.
El comunismo no quiere nada con las      casas que vencen las sombras 
En la mayor parte del mundo hay instituciones universitarias de carácter público y otras tantas de administración privada, regulada en todos los casos por organismos gubernamentales encargados del control de los estamentos educativos.
En Venezuela teníamos el Ministerio de Educación que se encargaba de todo el sistema educativo, desde el pre-.escolar (educación inicial) hasta los universitarios. Hoy contamos con un ministerio creado para atender la problemática de “las casas que vencen las sombras”, pero desgraciadamente no cumple el principio elemental de velar por el buen funcionamiento de las universidades, por el contrario está causando daño a las instituciones académicas.
La universidad,  tiene la responsabilidad de formar a quienes mañana le estarán  diagnosticando los problemas del país y que vemos como la están destruyendo personas que ayer fueron universitarios, que lucharon, protestaron y cometieron cualquier barbaridad, pero hoy llegan a extremos intolerables y despreciables como es maltratar, dañar, perjudicar, a esa misma Universidad, donde ellos se formaron.
La necesidad del hombre de acumular y expandir conocimientos fue  lo que promovió la creación de varias universidades en las distintas civilizaciones antiguas, por eso las primeras de esas casas de estudios datan, incluso desde antes de Cristo, tal es el caso de La Academia fundada por el filósofo griego Platón en Grecia en el año 387 A.C.
Pero a la revolución comunista que hoy gobierna en Venezuela no le interesa expandir esos conocimientos, por el contrario, tratan de reducirlo para evitar que salgan de las sombras los hombres que tomarán el timón del país en un futuro cercano.

La Universidad Central de Venezuela se inicia con la fundación del Colegio Santa Rosa de Lima por Antonio González de Acuña en 1673, y fue inaugurado el 29 de agosto de 1696 por Diego Baños Sotomayor. En la capilla del seminario se declaró la Independencia de Venezuela el 5 de Julio de 1811, y fue en esa misma institución donde se formaron muchos de los redactores y firmantes del acta.
Entre 1814 y 1821, las autoridades españolas de la universidad, prohibieron la enseñanza de corrientes modernas de pensamiento y desataron una persecución contra los simpatizantes de la independencia… No les parece que la historia se está repitiendo, al menos lo están intentando en estos tiempos de la revolución comunista.
En 1810, en el Seminario de San Buenaventura de Mérida fue elevado a Universidad (actual Universidad de Los Andes),
La Universidad de Oriente fundada en el año 1958, es una de las más importantes de Venezuela y la principal institución universitaria y autónoma dedicada a la docencia e investigación del noreste del país, especialmente en Ciencia y Tecnología.
La Universidad de Carabobo es una de las cinco Universidades Autónomas. Es creada por decreto presidencial en el año 1833 por José Antonio Páez, bajo el nombre de Colegio Nacional de Valencia y se caracteriza por ser el primer centro de estudios superiores creado de esa forma.     
La Universidad del Zulia (LUZ) es una Universidad autónoma y funciona en el Estado Zulia. Fundada en 1891,
La UCV tiene una de las colecciones de arte más importantes del mundo, que incluye los edificios como ejemplo del movimiento modernista del siglo XX y murales, mosaicos, vitrales y esculturas de artistas abstracto-geométricos, constructivistas, surrealistas y figurativistas como Fernand Léger, Victor Vasarely, Jean Arp, Wilfredo Lam, Alexander Calder, Alejandro Otero, Francisco Narváez, Oswaldo Vigas, Pascual Navarro y Mateo Manaure, entre otros.
Casi todas las obras se encuentran en los jardines, techos, paredes y ventanas de los edificios, lo que convierte al campus universitario en un virtual museo al aire libre. Ese inmenso Patrimonio Cultural ha sido atacado salvajemente por presuntos estudiantes oficialistas causando daños, irreparables y muy costosos para esta casa de estudios, que como las otras 4 autónomas que funcionan en el país está sufriendo la arremetida bestial de la revolución comunista del siglo XXI.
    Recientemente la sede de la Asociación de Profesores de la Universidad Experimental de Guayana (Apuneg) en Puerto Ordaz, estado Bolívar, fue quemada y un grupo de profesores que se mantenían en protesta pacífica resultaron agredidos. 

En la UCV aparecieron pintas que dicen “profesor parado, carro quemado”, “profesor parado, profesor quemado”. Y el gobierno nacional con esta forma de actuar lejos de contribuir a solucionar el conflicto lo que hace es incrementarlo. 

      Esta lucha no es solo de estudiantes y profesores sino de todos los venezolanos, para que los recursos se inviertan en el porvenir y en el futuro de nuestro pueblo”.

Es importante resaltar el papel rector de las 5 Universidades Autónomas en el quehacer académico de la nación, y en el de su contribución en la formación de los profesionales; de sus aulas han egresado cientos de miles profesionales que han contribuido con el desarrollo de nuestra patria. Hoy la Revolución quiere acabar con todo eso, quiere un solo pensamiento arrodillado a sus pies.

sábado, 6 de julio de 2013

No hay seguridad


No hay seguridad en la patria

El plan especial Patria Segura, no le  
asegura la vida a nadie  

   El 13 de mayo el gobierno nacional dio inicio al despliegue del plan especial “Patria Segura” en los municipios Sucre y Baruta, del estado Miranda, y las parroquias Catia, El Valle, Antímano y El Recreo, del Distrito Capital, el 17 del mismo mes se desplegaron 400 oficiales más en la capital, pero en junio fueron ingresados a la morgue 486 venezolanos fallecidos: 49 más que en 2012. ¿Esta es la Patria segura?, según Maduro sí.
     
     En Venezuela la patria dejó de ser segura para todos sus habitantes desde que se instauró el comunismo en 1999, especialmente en las grandes ciudades y en particular en nuestros barrios, donde muere un porcentaje muy alto de nuestros jóvenes, pero el gobierno comunista sacó a la calle a los militares para controlar el hampa; saben ellos, menos el Presidente, que la FAN no están preparadas para esta actividad.
    La  verdad es que cuando sacan a las Fuerzas Armadas Bolivariana a la calle la intención no es reprimir la delincuencia, esa misma delincuencia que ellos mismo han alentado, pero que además arman como en el caso de los colectivos y otras organizaciones afectas al gobierno y hasta cobrando en nominas o por recibos en entes gubernamentales.
    La única intención de sacar los militares a la calle es amedrentar a los opositores al régimen, buscan ponerle freno a las protesta que cada día se incrementan más, ante la falta de respuesta de un gobierno y de un presidente que solo se preocupa por conservar el poder, consciente de que nadie lo quiere, incluso en sus propias filas.    
      El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, señaló que en el país hay que sentarse para tener un diálogo sincero y honesto, porque mientras se maneje de manera tendencioso el problema de la inseguridad nunca se tendrá sensación de seguridad.
    El señor ministro sigue creyendo bobo  al pueblo, o lo que es peor, se burla de las madres, de los familiares que a diario pierden a sus hijos, hermanos, sobrinos como consecuencia del hampa, pero este señor considera que esto es una sensación de inseguridad, por eso afirma, que mientras se maneje de manera tendencioso el problema de la inseguridad nunca se tendrá sensación de seguridad.
     En palabras más sencillas, el Ministro nos dice que cuando tengamos sensación de seguridad, se acaban los robos, los homicidios, los secuestros, será Caracas la ciudad más segura del mundo y  Venezuela el país más seguro del planeta. Estos gobernantes terminan culpando siempre a otros de sus fracasos por incompetencia,
De acuerdo a las cifras extraoficiales reseñadas por la prensa nacional, entre enero y junio de 2012 fueron ingresados 2.638 cuerpos sin vida en la medicatura forense, mientras que en el mismo periodo del año 2013, aumentó a 2.835 la cifra de cadáveres. 
    Para el gobierno revolucionario y comunista que hoy gobierna, perdón desgobierna a Venezuela, esto no ha sucedido, es simplemente una percepción de inseguridad y por supuesto culpan a los medios de comunicación por no dar al pueblo esa sensación de seguridad que acabaría con este flagelo

     El ministro del Interior admitió que el Gobierno deliberadamente no difunde cifras oficiales de homicidios, secuestros y otros delitos. A “confesión de parte relevo de prueba”  dicen los abogados. Exigió a los medios de comunicación sacar la inseguridad ciudadana de la diatriba política para que el Gobierno pueda "hablar claro" sobre el impacto del problema".
     El Ministro no busca acabar con la inseguridad, es decir con los asesinatos, atracos, secuestros, violaciones y robos etc., solo quiere "mejorar la percepción de seguridad" y para ello los periodistas no deben difundir estas lamentables noticias. Repito lo que señalé en párrafos anteriores: Y las madres de los caídos, se conformaran con saber que la pérdida de sus hijos no la conocerá nadie y por ende no sufren ese terrible dolor. Esto solo se ve en revolución.

miércoles, 3 de julio de 2013

LOS VENEZOLANOS VIVEN LOS PEORES MOMENTOS DE SU HISTORIA REPUBLICANA


La dictadura aprieta al pueblo.

LOS VENEZOLANOS VIVEN LOS PEORES MOMENTOS DE SU HISTORIA REPUBLICANA


Las Fuerzas Armadas en cualquier país donde impere un sistema democrático, son leales a la Constitución, resguardan la soberanía y protege a la nación de cualquier intromisión de otros países en su territorio.
En los años 60, Fidel Castro invadió a Venezuela matando policías, guardias nacionales, asaltando aviones comerciales, el barco Anzoátegui, robando bancos, quemando fábricas, dinamitando oleoductos y plantas eléctricas. Mató a mujeres y niños en el tren  “El Encanto” en septiembre de 1963 buscando sacar del poder al presidente Rómulo Betancourt, elegido democráticamente en 1958, pero en ese tiempo se encontraron los invasores con una FAN que luchó contra ellos y los derrotó.
Los militares leales a la Constitución, familiares de soldados caídos  a manos de los cubanos, cómo se sentirán cuando oyen al presidente ilegitimo Nicolás Maduro decir: “Donde ataca la burguesía cuando trata de buscar un traidor entre nuestras filas militares es en la moral. Ellos se tienen que estrellar contra el muro poderoso de la lealtad bolivariana y chavista de toda la FANB, con su comandante en jefe, hoy en funciones” (¿Maduro o Cabello?). En los pasillos de los cuarteles reconocen como “Comandante en Jefe” a Diosdado, no  Nicolás por ilegitimo.
 El ministro de la Defensa, Diego Molero, expresó: Lealtad  y  moral de las Fuerzas Armadas Bolivariana, para defender el proceso revolucionario que se gesta en Venezuela y recordó que los efectivos militares de la Fuerza Armada son el pilar fundamental de la revolución.
Yo pensaba, ustedes también, por supuesto, que la FANB eran el pilar fundamental de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que en su artículo 328  dice que es una institución profesional, sin militancia política, con la finalidad de garantizar la independencia y soberanía de la Nación. Además, están al servicio de la nación y en ningún caso al de persona o parcialidad política alguna.
Pero esa Constitución es violada constantemente por sus creadores. Prácticamente existe otra creada a través de decretos leyes, que entre otras barbaridades jurídicas, sirve para mantener y rendirles pleitesía a los militares cubanos que el 8 de mayo del 1967 con guerrillas comunistas y espías comandados desde Cuba por Fidel Castro, desembarcaron en la playa de Machurucuto en el estado Miranda.
El Ejército de Venezuela y La Guardia Nacional los encontraron el 10 de mayo luego de que pobladores de la región avisaran a estos, empezó  una lucha que se prolongó hasta la madrugada del 11 del mismo mes y  fueron capturados dos guerrilleros y el resto dados de baja en la batalla. Esa era nuestras Fuerzas Armadas, las que defendían el territorio patrio, no estas que convive con guerrilleros de la FARC colombiana y permite que los militares cubanos que mataron a soldados venezolanos, les den órdenes dentro de los cuarteles.
La revolución comunista que hoy “desgobierna” a Venezuela, no se queda nada más con la sumisión y obediencia total a los Castros, sino que llega a defender públicamente a uno de los terroristas y asesino más peligroso del mundo, al ciudadano venezolano, Ilich Ramírez, (El Chacal), que está siendo juzgado en Francia.

Por todo esto y mucho más, Venezuela está viviendo los peores momentos de su historia; en este país pensar diferente a los jerarcas del gobierno es un delito que se paga con cárcel y… cuidado, va  llegar el momento de pagar, incluso con la vida. Por eso la necesidad de continuar la lucha, pacífica, democrática, pero firme, porque no se puede permitir que una dictadura de esta naturaleza se instaure en el país por mucho tiempo.