martes, 22 de octubre de 2013

El gobierno amenaza a Capriles

El líder opositor hace su trabajo y esto desespera a Nicolás Maduro

Enrique Capriles está haciendo el trabajo que debía haber empezado desde hace meses atrás, perdió mucho tiempo denunciando a todos los niveles, tanto nacionales como internacionales, el fraude de que fue objeto el 14 de abril. Esto no fue malo, importante que el mundo conociera que el Consejo Nacional Electoral está al servicio del gobierno, así obtenía un reconocimiento como líder fundamental de la oposición a quien le habían escamoteado el triunfo electoral.
Lo que realmente fue malo es que dedicó demasiado tiempo a esas actividades mientras que el pueblo estaba y está desesperado ante los múltiples problemas que lo aquejan, pedía que su líder recorriera las calles de Venezuela, llevando el mensaje de esperanza en la construcción del  camino hacia un futuro lleno de oportunidades donde la democracia volviera a ser el sistema de gobierno que imperara en el país.

Hoy está haciendo  ese trabajo y ese pueblo lo agradece y lo demuestras con las multitudes que esperan al “flaco” en las calles de un país que está pidiendo a grito un cambio en la conducción del gobierno, porque el que tenemos solo ha multiplicado, no los “penes”, como ha pedido Maduro, sino las penurias, el hambre, la inseguridad, escasez de alimentos, combustibles y para colmo la libertad de expresión y por ende la democracia.
Henrique Capriles, dijo  "por más que el gobierno intente censurarlo en los medios de comunicación, el pueblo sabe que Venezuela está en crisis”, ellos se burlan hasta de sus propios seguidores, pero nuestro pueblo se va a levantar el 8 de diciembre para salir a votar y empezar a recorrer el camino que supere esta mega crisis, por la única vía que los demócratas sabemos hacerlo: con los votos.

Señaló que el 8-D no es solo para elegir a los candidatos del progreso, sino para expresar en las urnas el malestar por las colas para comprar comida, por los apagones, porque el dinero no alcanza y agregó: “por eso el 8 de diciembre debemos decir ya basta”.
Este era el discurso que querían oír los venezolanos, una arenga de fe y de esperanza en una Venezuela mejor, como dijera en estos días un connotado analista político: "La oposición tiene que ganar y a continuación desarrollar una estrategia para colocar a Maduro contra la pared”. Permaneciendo unida para los próximos escenarios electorales que vienen.
Por otro lado los resultados de la encuesta Keller señalan que el mapa electoral del próximo 8 de diciembre podría terminar teñido con el azul de la Mesa de la Unidad Democrática. Los resultados difundidos por la encuesta para el tercer trimestre de 2013 revelan que, del total de la muestra, un 44% votaría a favor de un candidato de la oposición, mientras que sólo el 34% lo haría por uno oficialista. Lo que representaría una diferencia de 10 puntos porcentuales a menos de dos meses de los comicios electorales.

Esto demuestra el  fracaso del Gobierno y puede inclinar la balanza de manera más firme a favor de la oposición, porque incluso los simpatizantes del PSUV están sufriendo en carne propa la crisis económica y social que vivimos todos los venezolanos: inseguridad, corrupción,  delincuencia, narcotráfico,  inflación,  desabastecimiento, fallas en los servicios de luz y agua, por lo que vemos a diarios trancas por protesta en todas las ciudades, pueblos y caseríos de Venezuela.
El desespero del gobierno es tal que no reflexiona y cada día comete más y más errores, han puesto en práctica todo su poder de represión, de amenazas, llegan a decir públicamente sus deseos de meter preso a Henrique Capriles, Leopoldo López, María Corina Machado, abren juicios contra diputados para quitarle su inmunidad, le impiden el derecho de palabras y tratan de amedrentar a los medios de comunicación con amenazas de llevarlos a la cárcel por informar lo que el gobierno quiere callar.

La derrota del 8 de diciembre está cantada, pero también está allí, a la vuelta de la esquina que se atornillen en el poder con un autogolpe, a través de suspender las garantías constitucionales con cualquier excusa o para no hacer las elecciones o simplemente para de una vez por todas implantar la dictadura comunista con la que piensa Maduro, es la única forma de él mantenerse en el poder. 

viernes, 18 de octubre de 2013

Racionan  compras del “pan nuestro de cada día.

NADIE ENTIENDE QUE ALIMENTOS ESTÉN POR LAS NUBES Y LA POBREZA EN CERO

El ministro de Desarrollo Social de Chile, Bruno Baranda, dio a conocer que las políticas sociales implementadas en Venezuela para la erradicación del hambre y la pobreza han logrado reducir los índices de pobreza a 20%, y de miseria o pobreza extrema a 7%.
Esto es entendible en un señor que no vive en Venezuela, que no recorre nuestras calles, que no visita los barrios, que no va a nuestras comunidades rurales, campesinas, porque en todos estos lugares vemos muchas, pero muchas personas pasando hambre, en miseria o pobreza extrema.
Las palabras del ministro chileno se justifican por las razones expuestas, pero que la defensora del pueblo Gabriela Ramírez, en entrevista por Venezolana de Televisión, destacara que el ingreso petrolero de Venezuela, a través de la política de redistribución de la riqueza, “ha permitido generar un mayor bienestar en nuestro país a través de políticas alimentarias, políticas de abatimiento de la desigualdad”. Es una muestra más de la falsa del gobierno comunista de Nicolás Maduro.
Esta dama llamó al pueblo venezolano a defender los planes sociales desarrollados para combatir la pobreza. “Nosotros somos un país que ha logrado muchas cosas, y para seguir avanzando tenemos que hacerle frente a la guerra económica”. Usted tiene razón, de verdad que hay una guerra económica dentro del gobierno para arrodillar a sus pies al pueblo venezolano, de allí se desprende que  la escalada inflacionaria no tiene fin y en el último año (septiembre 2012 /septiembre 2013), la Canasta Alimentaria Familiar se elevó 81,2% al pasar de Bs 3 mil 192,93 a Bs 7 mil 123,82.
El incremento sostenido de los alimentos revela que el ajuste de Bs 245,7 que recibió el salario mínimo para situarse en Bs 2 mil 702,72, no cubre siquiera el alza que recibió la Canasta Alimentaria Familiar entre agosto y septiembre (Bs 303,33). Aquí no incluimos a los miles, millones de personas que no trabajan, que no tiene pensión, ni han recibido una migaja  de las llamadas misiones.
Un estudio sobre el costo de los alimentos en los comercios realizado por el Cendas, indicó que fueron 11 rubros los que más aumentaron de precio, destacando el azúcar y sal, 15,6%; cereales y derivados, 9,4%; frutas y hortalizas, 6,4%; caraotas, arvejas y lentejas, 5,8%; raíces, tubérculos y otros, 5,7%.
"Hoy, Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, Venezuela continúa siendo un ejemplo en la lucha por un mundo más justo", escribió la fiscal en @lortegadiaz. Se nota que estas damas solo buscan justificar lo injustificable para mantener contento a su “jefe” la defensora del pueblo no defiende al pueblo y la Fiscal presta siempre a cumplir las órdenes que salen de Miraflores.
  David Smolansky, alertó a la población sobre la implementación de la tarjeta de racionamiento alimenticio por parte de Nicolás Maduro que se viene realizando por la vía de los hechos, con la cual todos los días a los venezolanos se les regula la cantidad de alimentos que pueden comprar en los abastos y supermercados de todo el país. Destacó que esta medida busca replicar el modelo comunista y atenta contra la soberanía alimentaria, incrementando la pobreza y miseria de nuestro pueblo.

Venezuela tiene todo para ser un país a la altura de cualquier potencia mundial, no nos merecemos esta tarjeta de racionamiento, que aunque no existe físicamente nos la aplican cada día, lo cual es un atropello a la libertad” Una verdad del tamaño de un templo, que dijo el candidato a la Alcaldía del Hatillo, esto lo vivimos los venezolanos días tras días.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Los números no le dan ningún chance al gobierno.
Tibisay desesperada acude a Rusia para darle triunfo al oficialismo en diciembre

En el gobierno se nota un nerviosismo inusual ante la cercanía de un proceso electoral, donde se están jugando la legitimación de Maduro en el poder y la población lo percibe como un referéndum a la gestión del líder gubernamental, pero además los números no le dan ninguna oportunidad de obtener una victoria y esto tiene desesperada a la presidenta del CNE Tibisay Lucena.
Sabe que todas las marramucias que están acostumbrados hacer no le van a dar resultados, como no le dieron el 14 de abril y que ahora se profundiza con la tremenda crisis que vive el país en todos  sus ámbitos: inseguridad, desabastecimiento, ya no solo de los productos de la canasta alimentaria, sino hasta en la gasolina, el gasoil, repuestos para vehículos, la inflación rondando el 45 % y todos los economistas coinciden en que pasara del 50% al finalizar el año.
Por todas estas razones la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, y el vicepresidente de la Comisión Electoral de Rusia, Stanislav Vavilov, suscribieron un pacto  de cooperación para el intercambio de experiencias en materia electoral, con énfasis en los avances tecnológicos que caracterizan al sistema comicial venezolano, donde la señora Lucena recurre a la tecnológica rusa, en la búsqueda de una  opción que pueda hacer la trampa, aparentando un acto legal.
Tienen o tiene previsto Tibisay ejecutar acciones para la formación de los funcionarios que organizan elecciones y referendo, se contempla la realización de mesas de trabajos en las que técnicos de ambos países puedan compartir investigaciones científicas sobre el tema electoral y sus fases de organización. También se acordó acompañar la organización de elecciones, tanto en Rusia, como en Venezuela, a los fines de intercambiar información.
Lucena señaló que la experiencia venezolana en la automatización de elecciones impacta positivamente en los estándares de excelencia y calidad de los comicios, lo cual redunda en el beneficio de los pueblos, pero se le olvidó decir que los resultados de las elecciones del 14 A, no redundó en beneficios del pueblos, porque, precisamente este quedó descontento con el fraude, puesto en evidencia ante la negativa de Tibisay de hacer una auditoría completa, con cuadernos de votación, capta huellas y boletas.
La presidenta del CNE afirmó que este convenio de cooperación se suma a los protocolos suscritos por Venezuela con países de grandes democracias como India y Corea del Sur, (le faltó decir Corea de Norte) además de los establecidos con países hermanos de Latinoamérica y el Caribe, como Cuba, ejemplo de democracia en el mundo y que ella y sus camaradas buscan imitar en todas sus expresiones.
Vavilov expresó por su parte que su país buscó la firma de este acuerdo de cooperación con Venezuela debido a su experiencia de votación electrónica, que es una de las más avanzadas y confiables del mundo entero. Se le quedó en el tintero decir confiables para que los regímenes comunistas se mantengan en el poder.
Putin cuenta con un gobierno ampliamente aceptado por los ciudadanos rusos, aunque ha sido criticado por diferentes medios por supuestas violaciones de Derechos Humanos que hubo en Rusia durante sus dos primeros mandatos. Cualquier parecido con la realidad que vivió Venezuela en el gobierno de Hugo Chávez es pura coincidencia.
  Según el analista John Magdaleno,  "por primera vez en 14 años, una mayoría en las encuestas le atribuyen la mayor responsabilidad (de los problemas del país) al gobierno y al presidente". Esto tiene desesperado a Nicolás Maduro, a los “enchufados” como los llama Capriles y a su principal aliada Tibisay Lucena. Por eso está echando el resto por ganar las elecciones del 8 de diciembre a cualquier costo, incluso hasta suspendiéndolas, lo que por supuesto el pueblo no consentiría.

lunes, 14 de octubre de 2013

Hasta donde nos quiere llevar Maduro

Con la ley habilitante se consolidaría  la dictadura comunista


        ¿Hasta donde nos quiere llevar Nicolás Maduro y los que le acompañan en esta lucha por destruir el país?, ¿Para qué necesita el presidente una Ley Habilitante? Se sabe que con este poder un autócrata y dictador puede someter a la sociedad, e imponer su voluntad a punta de represión y hasta estos momentos el primer mandatario nacional ha dado señales de eso: de autócrata y dictador.
La Ley Habilitante es una facultad de la Constitución que le permite al jefe de Estado legislar por decreto sobre temas que considere urgentes y la otra, la que interesa a Maduro es la de confinar las facultades  de la AN y acumular más poder para implantar definitivamente el comunismo en el país, porque Maduro si es comunista, Chávez no lo era, el difunto mandatario se limitó a aprovecharse de los Castros para eternizarse en el poder y los jefes de la Isla se valían  de Hugo Rafael para salvar su revolución que estaba haciendo aguas desde el momento que cayó el muro de Berlín.  
Cuando oímos a Wills Rangel, miembro del Consejo Consultivo de la Asamblea Nacional y  dirigente obrero nacional, expresar la intención de su grupo de incorporarse a la milicia venezolana, asegurándole al presidente que puede contar "con este ejército de obreros y trabajadores" para profundizar la lucha contra la "guerra económica". Nos llega nuevamente la pregunta ¿“hasta donde nos quiere llevar Maduro”?, ¿van a poner a pelear obreros contra obreros?. Es la excusa que buscan para dar un autogolpe, consciente que electoralmente ya no tienen vida, ni con la “ayudadita” de Tibisay con todas sus trampas en el CNE.
Por otra parte el primer mandatario nacional Indicó que había entregado 135 sables de la espada inmortal y ordenó a los generales que "esa espada la carguen desenvainada para defender las garantías sociales, esa espada es un compromiso sagrado de lealtad con el pueblo, de lealtad con el derecho que tiene nuestra patria a ser independiente, libre y soberana, pidió a los militares de alto rango, lealtad absoluta a la patria y al pueblo, a la clase obrera, al “socialismo".
La verdad que pensaba, al menos así es en democracia, que las Fuerzas Armadas le deben lealtad absoluta a la Constitución, no a ninguna ideología política, pero ellos están acostumbrados a violar tanto la Carta Magna que no sienten el mínimo respeto hacia ella y menos aún un señor que no sabe nada de nada, que los Castros lo pusieron allí para manejarlo como a un títere, lo ponen a ver y hacer los que ellos quieran, solo con mover un hilo. 
Pero sigo repitiendo la pregunta ¿hasta donde nos quiere llevar Maduro? Busca desesperado un conflicto con Estados Unidos que es el principal proveedor de divisas de Venezuela, nos compran el petróleo a precios oficiales, pagando en dinero contante y sonante, cosa que no hacen los demás “compradores” y esto sin duda impactaría las importaciones  que hace el país desde Norteamérica y ¿a quién perjudica esto?. Solamente al pueblo que ellos dicen querer tanto, pero los quieren verlo “hambreado”, arrodillado a sus pies buscando una migaja de comida como en Cuba.

Recientemente anunció Nicolás Maduro que "muy pronto" llevará a cabo un cambio estructural en su Gabinete de Gobierno para que los ministros tengan a su disposición "estados mayores bien definidos" basados en el concepto de "organización militar". (¿?). Esto es más peligroso de lo que se pueda pensar en forma ligera, porque los gobiernos militares, como los regímenes comunistas han sido un fracaso en el mundo y la unión de militarismo y comunismo, es algo aterrador.
La censura se está convirtiendo en ley en Venezuela, donde la libertad de prensa y  de expresión está bajo el constante acoso del  régimen comunista quien hace todo por evitar la crítica e impedir que los medios informen sobre la realidad del país, esta ofensiva está siendo dirigida por el Centro Estratégico de Seguridad de la Patria (CESPPA), entidad recién creada por Maduro con la facultad de prohibir la publicación de cualquier información que considere de peligro para el país.

En San Juan de Los Morros, un locutor denuncia en el aire que policías patrullaban en las calles en autos de lujos y  minutos después funcionarios policiales van a la estación y le arrestan en pleno programa, el Diario 2001 publica un reportaje sobre el desabastecimiento de gasolina en el país, Maduro se queja en público y al instante la Fiscal General, Luisa Ortega, anuncia que había iniciado una investigación judicial contra esa y otras publicaciones por generar “zozobra” al informar sobre la aguda escasez del país, antes lo habían hecho con Globovision. Esto es lo más parecido a una dictadura ¿o no? Y es exactamente para allá que Nicolás Maduro nos quiere llevar.

viernes, 11 de octubre de 2013

Ahora nadie se resiste a la invasión China.
Venezuela celebra el día de la Resistencia Indígena

Con la celebración del 12 de Octubre se le recuerda al mundo un suceso auténtico en la historia de la humanidad, pues marcó el camino político, social y económico del planeta para los siglos siguientes. La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles.
Venezuela fue descubierta en el tercer viaje de Cristóbal Colón, el 2 de Agosto de 1498, cuando llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla de Trinidad. ¡Era la primera vez que los españoles tocaban el continente Americano! En efecto, en el primer viaje habían llegado a la isla de Santo Domingo y en el segundo, a la de Puerto Rico.
 Macuro es una población situada en el oriente venezolano, en la Península de Paria,  es un lugar especial ya que allí fue donde Cristóbal Colón, el 5 de agosto de 1498, en su tercer viaje, puso sus pies por primera vez en tierra firme. El 31 de julio se adentró en el Golfo de Paria donde divisó, según sus palabras, “tierras hermosas y muy pobladas”, a las que llamó “tierra de gracia”. Colón expresa en carta a los Reyes Católicos su seguridad de haber llegado al paraíso terrenal.

    Más tarde  Alonso de Ojeda, saliendo de España en Mayo de 1499, pasó por la península de Paraguaná, llegó al golfo de Coquivacoa (Golfo de Venezuela), donde quedó impresionado con las casas de los indios que estaban construidas sobre estacas, en medio del agua, recordando la ciudad de Venecia. Es por ello que denominaron el lugar Venezuela, o Pequeña Venecia.
  Esta fiesta conmemorativa se mantiene en general en Hispanoamérica, aunque muchos países le han dado otros nombres, como Día de la Hispanidad, en España, o Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en Argentina, o Día de la Resistencia Indígena en Venezuela.
Los españoles cometieron algunos excesos con nuestros indios, pero hay que considerar que los nativos trataron y defendieron sus territorios y los europeos lucharon por conquistarlo, se produjo una guerra, en condiciones desigual, es verdad, pero nadie puede negar que el descubrimiento de América nos dejó un idioma, nos inculcó la fe, construyeron ciudades, nos enseñaron una cultura tan buena que aun mantenemos y de la cual nos sentimos orgullosos.
La  verdad es que los comunistas que están el poder desde hace 15 años han cambiado muchos nombres, han usado cualquier adjetivo para ofender a España, pero ninguno de ellos quiere volver a usar “guayucos”, se cubren con vestidos de las mejores marcas y no viajan en “canoas” sino en Yates que cuestan una verdadera fortuna, menos viven en “ranchos” o “campamentos indígenas”, no, lo hacen en mansiones súper costosas.
En los años 60 del siglo pasado los cubanos trataron de “conquistarnos de nuevo”, pero se consiguieron con un unas Fuerzas Armadas que se lo impidieron, pero 40 años después sin disparar un tiro nos invaden, y hoy tenemos cubanos en la FFAA, en los Centros de salud, en cualquier población como instructores deportivos, en las notarías y gozando de privilegios mayores que los venezolanos.
 Esto lo hacen y lo permitió el gobierno comunista de Hugo Chávez, porque en Venezuela nuestros oficiales no estaban "capacitados" para defendernos de cualquier “potencia extranjera”, o porque los deportistas nuestros no estaban capacitados para enseñar a los jóvenes que querían incursionar en cualquier deporte, o los médicos venezolanos no servían y tenían que traerlos de Cuba para aliviar los males de la nación, o tal vez nuestros funcionarios en las notarías no saben redactar un documento y para ello vinieron desde la isla los letrados y abogados para cumplir ese trabajo.
Pero, lo comenté anteriormente en este blob, también nos conquistaron  después de 511 años los chinos. Esta raza  es  dueña de minas de oro, de gran parte de la faja petrolífera del Orinoco, van a trabajar la tierra para producir alimentos porque los campesinos nuestros nada saben de esto, le vendemos, casi regalamos petróleo con precios muy por debajo del que está en el mercado y lo más grave es que si el gobierno comunista se perpetua en el poder, en 50 años ya no seremos la mezcla de negros, indios y blancos, sino que estaremos convertido en un  híbrido de chinos con mestizos.

Lo más lamentable de todo esto es que aquella fecha del 12 de octubre la bautizan como la “resistencia indígena” pero nadie ha puesto resistencia a la  colonización cubana y china; por el contrario, el gobierno comunista, tanto el de Chávez como el de Maduro, la aúpan, la buscaron, le están entregando el territorio a cambio de nada, o si, de que ellos permanezcan en el poder por quien sabe cuanto tiempo.

martes, 8 de octubre de 2013

Otra vez dejan podrir la comida

LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE MIENTRAS EL PUEBLO SE PELEA POR LOS ALIMENTOS

       
Este es el gobierno de las más grandes contradicciones en el mundo, no es capaz de resolver los problemas que aquejan a la nación y la culpa de su irresponsabilidad e ineptitud se la echan a otros: el imperio, la oposición, la embajada de los EEUU, los exiliados que viven en Miami, la guerra económica, cualquier cosas menos reconocer la incapacidad del presidente y de todo su tren ejecutivo.
Es noticia de primera página todos los días, y en este espacio lo hemos comentado muchas veces, el problema de la escasez de productos alimenticios y de otros rubros indispensables para el buen vivir de la gente, que se ha llegado al extremo de pelearse en una cola por un paquete de Harina precocida, por comprar un pollo cuando llegan, una mantequilla, un litro de aceite y hasta por papel sanitario.
Pero lo más grave de todo esto es que ante tamaño problema que vive el pueblo por conseguir “el pan nuestro de cada día” y con otros objetos de interés y necesarios en los hogares, es que ahora, presuntamente se vuelve a dejar podrir la comida en contenedores cargados de alimentos en nuestros puertos, en otras palabras la historia vuelve a repetirse.
Según denunció Neidy Rosal, diputada de Proyecto  Venezuela, quien aseguró que "Llegan contenedores, se tienen allí y se declaran como mercancía legalmente abandonada, lo que es inaceptable porque muchos son traídos por el Gobierno Nacional”, Son al menos 800 los declarados en abandono en Puerto Cabello, el más importante puerto del país. Como muchos tienen comida en su interior, la legisladora pidió que sean examinados para verificar "si es apta para el consumo humano".
Aseguran los que conocen de la dificultad, que la  causa del problema es la ineficiencia de la administración portuaria y aduanera, que se demora demasiado tiempo en el desembarco de los productos de primera necesidad que llegan del exterior, añadiendo que ante la escasez hubo un aumento en la importación de alimentos, parte de la carga termina abandonada en el puerto por la lentitud del proceso.

El país está sufriendo un profundo desabastecimiento, que se ve reflejado en el descontento popular. La gente está brava, el pueblo está bravo, pero el gobierno de Nicolás Maduro insiste en que no existe tal desabastecimiento, según él es una guerra económica montada por la derecha y exigió a la Fiscalía General que sancione a aquellos medios que informen sobre esta "supuesta" falta de alimentos.
Como decía una canción de José Luis Rodríguez, “agárrense de las manos”, porque lo que viene no lo aguanta nadie ya que Maduro pidió a la Fiscalía que, junto con el Poder Judicial, le den al Ejecutivo la potestad de "castigar la guerra psicológica que ejerce la prensa escrita, la televisión y la radio contra la seguridad alimentaria del pueblo y contra la vida económica de la nación".
Esto lo estoy publicando el mismo día en que en horas de la tarde el presidente pedirá a la Asamblea Nacional una Ley habilitante, imaginemos que se la otorguen y pensemos un poco que va hacer este señor con ese inmenso poder, sino es buscar implantar el modelo comunista que inició el presidente Chávez, pero que no lo pudo implantar totalmente.
Cómo van hacer los medios de comunicación para denunciar este terrible problema que se está volviendo a repetir, pero ahora en momentos más difíciles que en el pasado, como es la perdida de alimentos en contenedores abandonados en nuestros puertos. Otro PUDREVAL, con nombre diferente, pero con la misma técnica utilizada en el pasado para que unos pocos se llenen los bolsillos a consta del hambre del pueblo.

sábado, 5 de octubre de 2013

Dónde está la moral del gobierno.

LA LEY HABILITANTE Y LAS TRAMOYAS PARA CONSEGUIRLA.

        Dónde está la moral del gobierno en esa pregonada lucha contra la corrupción, si desde el mismo régimen se comenten los mayores actos de ese delito y que el mismo presidente apoya, cuando permite que para que la Asamblea Nacional le apruebe una Ley habilitante, tengan que utilizar todo tipo de tramoyas para conseguirla, incluyendo la compra de un diputado de la oposición.
        Esto es aberrante, como indigno también es el diputado, sea principal o suplente que se deje sobornar con estos delincuentes del gobierno, que están buscando desesperado otro Hernán Núñez a como dé lugar, para otorgarle al señor Maduro una Ley Habilitante, que él no sabrá hacer nada con ella, además que en absoluto la necesita.
La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, que cuando se trata de darle una manito al gobierno no pierde tiempo, pidió un antejuicio de mérito a la parlamentaria María Mercedes Aranguren, acusándola de peculado doloso, legitimación de capitales y asociación para delinquir, contemplados en la ley anticorrupción y la ley de delincuencia organizada
Este artículo de la ley ya lo conocemos todos los venezolanos, porque la señora Fiscal lo tiene a mano, listo para aplicarlo a cualquiera que signifique un impedimento para que la revolución logre uno de esos objetivos descabellados y violatorio de la Constitución, en este caso, con saña, porque la diputada monaguense fue ficha de su organización política (PSUV) y no le perdonan que se fuera para apoyar al gato Briceño.
El juego macabro de la Fiscal General de la República  Luisa Ortega Díaz, es simplemente buscar que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) "compre" un diputado suplente, para alcanzar los 99 votos necesarios para aprobar la Ley Habilitante que solicitará el Presidente de la República, Nicolás Maduro. Que me diga cualquiera si este es o no  un acto de corrupción.
Ante esta situación bochornosa, vergonzosa, no nos queda otra cosa que confiar que este señor suplente de la diputada Aranguren, tenga el valor y la dignidad suficiente para mandarlos a “freír monos”, porque por sobre el dinero que le puedan ofrecer esta su decencia, los valores éticos que debe enseñarles a sus hijos.
 “Tengo el diputado 99, ustedes saben para qué”, señaló el Presidente en días pasados, la seguridad con que lo dijo, hizo pensar que algo se estaba tramando, pero aun así la oposición no lo creía, estaba convencida que los parlamentarios de la mesa de la unidad son hombres y mujeres honorables que jamás venderían su dignidad. Este miércoles se ha concretado la iniciativa que permitiría al suplente de la diputada María Mercedes Aranguren, Carlos Flores, ocupar ese puesto y aprobar la ley que necesita Maduro para avanzar en sus planes.
El oficialismo jugó con la idea de allanar la inmunidad parlamentaria de la diputada María Corina Machado, tenían la esperanza de que su suplente, Ricardo Sánchez, se convirtiera en la ficha faltante porque se había distanciado de la Mesa de la Unidad, pero este fue muy enfático al declarar que no avalaría la petición del gobierno, la honestidad del joven parlamentario está por encima de las miserias que desde el oficialismo practican.
El presidente Nicolás Maduro anunció que el próximo martes ocho de octubre acudirá a la Asamblea Nacional para solicitar la Ley Habilitante. Agregando “La patria no se merece esta guerra económica. Yo me estoy preparando, prepárense. Que nadie se sorprenda de lo que viene”. Por supuesto que nadie se sorprende ni con lo que hacen ni con lo que anuncian que vendrá, ellos tiene 15 años acabando con el país y en eso no los para nadie.

La visita de Maduro al hemiciclo el próximo marte indica que el suplente de Aranguren, Carlos Flores, se convertiría en el “diputado 99″, que necesita el oficialismo para aprobar la ley habilitante. Según la parlamentaria monaguense “Flores tiene un problema con una finca al Sur de Monagas, que le fue invadida, así como la enfermedad de su padre, lo que es aprovechado por la mafia que controla el país para que voten por ellos”. ¡Hasta cuando este país aguantará a estos miserables en el poder!