El legado
de Chávez
Inseguridad, desabastecimiento, persecución y muchos dólares a otros países

La importancia del legado que uno recibe es que
siempre, el mismo marcará su identidad a futuro y según la Real Academia de la Lengua Española, la definición de “legado”
es: “Bien material que una persona deja en testamento a otra y la otra acepción
es: Cosa espiritual o material, especialmente cultura, ideas o tradiciones,
que se transmite a alguien”.
También puede ser un legado el valor de la honestidad que un padre le deja
a su hijo o que un grupo de personas les transmite a otras cuando estas últimas
toman su lugar en la misma institución.
Podríamos comentar entonces el legado que Chávez le dejo a
Maduro. La presidencia de un país carcomido por la corrupción, con una deuda
interna y externa casi impagable, por ahora, con la inflación más alta de
América, con una inseguridad que mantienen a los pobladores en un “toque
de queda” permanente, un problema de desabastecimiento inmenso entre
otras cosas.
La hijas del Hugo Rafael recibieron un legado mejor: La
Casona, residencia, que según la Constitución Nacional de Venezuela es ocupada
por el presidente de la Republica, pero ellas se quedaron ahí, nadie dice nada, ni el mismo Maduro, el más
afectado y mucho menos la Fiscal General de la Republica Luisa Ortega Díaz.


La
cooperación de Venezuela con Nicaragua ascendió a $765,6 millones en 2012 y
suma 2.996,6 millones desde 2007, cuando Daniel Ortega regresó al poder,
informó en su oportunidad el Banco Central del país centroamericano.
Se
suscribieron convenios de cooperación financiera con el gobierno cubano. Se
destaca una línea de crédito para el sector ferroviario de Cuba, así como para
la adquisición de equipos y materiales eléctricos para ese país, la ampliación
del Aeropuerto Internacional 'Juan G. Gómez' y la del Terminal Nº 2 del
Aeropuerto Internacional 'José Martí'.

El gobierno
venezolano donó a Gambia 22 millones de dólares para financiar la
rehabilitación de su red eléctrica y mejorar su cobertura energética, anunció el
responsable del proyecto. Mientras que Venezuela soportaba y aún sigue en una
oscuridad permanente.
“La
revolución venezolana sin la revolución cubana ni existiría”'. Señaló en una oportunidad
el presidente Hugo Chávez. El fallecido mandatario deformo el concepto de
frases, porque es al revés, sin la revolución venezolana ya la de Cuba no
existiera.

Nadie
puede regalar lo que no es de él y los dineros de la República Bolivariana de
Venezuela no eran de Chávez, eran de la nación y él no tenía por qué
regalárselo a nadie, salvo en caso de una tragedia en cualquier país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario