En esta
oportunidad el Táchira prende la mecha
La
juventud ha liderado siempre la lucha contra dictadores y tiranos



“Defendéis del furor de los
tiranos la vida de vuestros hijos, el honor de vuestras esposas, el suelo de la
patria; mostrarles vuestra omnipotencia”. La historia vuelve a repetirse y los
jóvenes, otras vez les toca protagonizar el cambio que Venezuela requiere en
estos momentos aciagos de su acontecer histórico.

En este movimiento participaron estudiantes como: Agustin Valdivieso Otaola, Rómulo
Betancourt, Jóvito Villalba, Andrés
Eloy Blanco, Juan Oropeza, Raúl Leoni, Rafael
Vegas, Humberto
Tejera, Gustavo Machado, José
Pio Tamayo, Edmundo
Fernández, Juan
Bautista Fuenmayor, Germán
Suárez Flamerich, entre otros.

La respuesta del gobierno fue inmediata,
violando la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que establece
las manifestaciones como un derecho, fueron detenidos los estudiantes Reinaldo
Manríquez, Leonardo Manríquez, y Jesús Gómez, enviados a la cárcel, hay otros heridos.
Ante este repudiable hecho los tachirenses salieron
a marchar protestando por el traslado de
tres líderes universitarios a la penitenciaría de Coro, exigiendo seguridad, calidad de vida y
oportunidades. La marcha convocada por mujeres partió
desde la Gran Avenida hasta el Obelisco
de los italianos y se le unieron los tachirenses descontentos con la situación
actual del país.
Para este 12 de febrero Leopoldo López, está llamado a todos los venezolanos a marchar el
próximo miércoles con los estudiantes desde Plaza Venezuela, bajo la consigna
“justicia y cárcel para los corruptos que han desangrado al país”.

Quien califica la pertinencia y justeza de la protesta es
quien la ejerce, no aquel contra quien se protesta. El pueblo protesta cuando
los mecanismos ordinarios de reclamo no funcionan, cuando la confianza en quien
ejerce el poder se debilita, cuando la esperanza se quebranta. Sin
desperdicio Chuo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario