La unidad de la
oposición en Venezuela
Las organizaciones que conforman la MUD:
una esperanza de futuro

Aveledo criticó a los
parlamentarios y señaló: “Nos distrajimos en el Esequibo o la nacionalidad
colombiana de Maduro”. Por supuesto que allí fallaron en la estrategia
política-electoral, pero la falla grande está en la falta de conexión con el
pueblo, con la “gente de a pie”, con esa parte importantísima del pueblo, que
no le importa lo que pasa en el Esequivo, que no conoce de economía, más allá
de sus carencias, una campaña electoral
que, además de ser desigual, faltó buscar las fórmulas para llegar al pueblo.

Hay un dirigente que puede y de hecho lo ha logrado, convertirse en ese guía
que tanto falta le hace a la oposición venezolana, y no es otro que Henrique
Capriles, pero para ello tiene que renunciar a Primero Justicia, desprenderse
de los partidos tradicionales y de Voluntad Popular, para conectarse directamente
con esa población, que está ávida de un cambio para mejor.
Decía en mi artículo anterior, la
necesidad de “estudios profundos realizados por psicólogos y sociólogos para ver el porqué
del comportamiento de la gente en estas elecciones” y de allí trazar
las líneas estratégicas, para entrar en esa parte tan importante de la
población venezolana.
La mayoría de los venezolanos quieren un cambio del modelo “castrocomunista”
que hoy nos gobierna, pero necesitan un discurso nuevo, un mensaje sencillo,
con palabras no rebuscadas y lo más importante, que le den la cara a ese pueblo,
con propuestas sencilla, claras, que la entiendan, que le digieran y seguro,
que ni los abusos del gobierno, ni el CNE evitarían la derrota.
Antonio Ledezma Alcalde Mayor reelecto
en la Capital de la República señaló: “Todos los alcaldes están en sus cargos
gracias al trabajo de la unidad”, una verdad del tamaño de un templo y
el pueblo lo sabe, allí trabajaron la gente de Bandera Roja y las de AD, las de
Copey como las de Primero Justicia, La Causa R, como Voluntad Popular, Nuevo Tiempo
como el MAS, los independientes, todos cumplieron, pero quien lo hizo de verdad
fue la MUD.
Hay quien cree que se puede estimular un desenlace en el corto plazo para
evitar que las consecuencias de la profunda crisis económica del próximo año
provoquen la salida de Maduro y lo suceda un militar. No necesariamente tiene
que ser así, cuando nuestros dirigentes, particularmente los jóvenes penetren
en los barrios, caseríos y pueblos en general, se convoca un referéndum o una
Constituyente y hasta allí llega el gobierno comunista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario